El Gobierno griego ha detallado este lunes el masivo recorte de puestos de trabajo en el sector público. En total, 12.500 funcionarios de las áreas de educación, defensa, Ministerio del Interior y administración municipal pasarán en septiembre a la llamada “reserva de movilidad”.
Según ha explicado el ministro de Reforma Administrativa, Kyriakos Mitsotakis, la reserva implica un traslado dentro de la administración pública o el despido si el empleado público no es reubicado en el plazo de ocho meses.
Mitsotakis hizo el anuncio en la televisión nacional tras una reunión extraordinaria del gabinete del primer ministro Antonis Samaras, pocos días antes del inicio de una nueva inspección por parte de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), informa la agencia DPA.
Grecia se ha comprometido con los acreedores a despedir a 15.000 funcionarios hasta finales de 2014, de los que 4.000 tendrán que ser despedidos antes de concluir este mismo año. El próximo mes de septiembre, los inspectores del Banco Central Europeo, de la UE y el FMI analizarán las reformas puestas en marcha por el Gobierno de Samaras.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…