Internacional

Passos Coelho despide a 10.000 funcionarios portugueses en los primeros seis meses del año

El Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho planea cumplir con la exigencia impuesta por la Troika de reducir en un 2% la plantilla de funcionarios de Portugal. En los primeros seis meses del año ya ha despedido a cerca de 10.000.

Según han informado diversos medios locales -como el Jornal de Negocios– y extranjeros -como la agencia Europa Press, el empleo en las distintas administraciones públicas de Portugal disminuyó en 9.282 funcionarios en el primer semestre, hasta un total de 574.946. Estas cifras suponen una reducción del 1,6% respecto a la plantilla de funcionarios en diciembre.

Respecto a diciembre de 2011, la reducción en el número de funcionarios portugueses fue del 6%, lo que implica el recorte de 36.855 trabajadores públicos.

La mayor reducción de la plantilla de funcionarios en el primer semestre de 2013 corresponde a la Administración central, que emplea al 74,5% de los trabajadores públicos, con un recorte del 1,8% respecto al 31 de diciembre de 2012, que se eleva al 6,6% al comparar con diciembre de 2011. El empleo en la administración pública representa alrededor del 12,8% del total de ocupados en Portugal, según los datos recogidos por el citado diario portugués.

Tras la crisis política que sufrió Portugal antes de comenzar el verano -Passos Coelho tuvo que afrontar la dimisión de dos ministros y durante dos semanas se planteó la posibilidad de convocar elecciones anticipadas- los mercados, que hasta entonces miraban con buenos ojos al país, comenzaron a ponerse nerviosos. Ello hizo pensar que la Troika podía estar planeando enviar un segundo rescate, después del de 78.000 millones de euros remitido a Lisboa a mediados del 2011.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.