La debacle que ha sufrido recientemente el PP en las encuestas debido, sobre todo, a los escándalos de corrupción que han salpicado al partido ha generado que varios informes de los que circulan por los mercados apunten hacia un PSOE –debilitado, eso sí- que se haga cargo de un posible futuro gobierno.
«Pensamos que, a pesar de la opinión de las encuestas, el PSOE tiene ahora mismo un incentivo para intentar derribar al actual gobierno ya que parece el más indicado de los dos grandes partidos para coordinar la formación de una coalición que probablemente cuente con dos o tres partido», aseguraban algunos analistas del mercado.
El Congreso de los Diputados tendría un aspecto irreconocible si se celebraran ahora unas elecciones. Al menos así lo vaticina el Barómetro de España hecho por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para El Periódico de Catalunya, y publicado el pasado viernes.
El bipartidismo perdería apoyos con una fuerza inusitada aunque aún un 55% de los votantes españoles seguría otorgando su papeleta al PP o al PSOE, que obtendrían entre ambos un mínimo de 222 escaños y un máximo de 229. En la actualidad tienen entre los dos casi 300 escaños (296) de los 350 que tiene la Cámara Baja. El partido que ganara, en este caso el PP, lo haría por primera vez en democracia con menos del 30% de los apoyos.