Categorías: Internacional

Skype: 8.500 millones de dólares bien invertidos por Microsoft

Corría el mes de diciembre de 2011 cuando Microsoft anunció la compra del servicio de voz sobre IP (VoIP) Skype por un monto de 8.500 millones de dólares. Y desde entonces, ha hecho todo lo posible por sacarle el máximo rendimiento.

Algunos analistas afirmaron entonces que el precio pagado por la empresa de Redmond había sido desorbitado, ya que era muy difícil establecer un sistema de monetización para el servicio de llamadas ‘online’.

Pero la empresa presidida por Steve Ballmer parece dispuesta a desmentir por completo esta idea. Antes de pasar a manos de Microsoft, Skype contaba con 600 millones de usuarios registrados. Ahora mismo, recibe más de 250 millones de usuarios al mes, ya que durante el año 2012 su uso aumentó un 58% en comparación con un año antes.

Hoy, Skype registra 2.000 millones de minutos de llamadas sobre IP al día, y en los momentos de mayor actividad, hasta 40 millones de usuarios utilizan su servicio simultáneamente. Además, recientemente Microsoft decidió incluir publicidad en la ventana de las llamadas Skype-to-Skype gratuitas, bajo el nombre de ‘Conversation Ads’ (anuncios de conversación), dejando claro que existe un modelo para rentabilizar el servicio.

Estas buenas cifras se deben en parte a la gran campaña de expansión de Skype llevada a cabo por Microsoft entre sus usuarios, llegando incluso a integrar su popular y tradicional servicio de mensajería instantánea Windows Live Messenger con el servicio de llamadas ‘online’, una unión cuyos últimos pasos se están llevando a cabo en la actualidad.

Aunque no fue la única. Skype 6.1 ya mostraba una integración importante con el gestor de correo Hotmail, que pasó después a llamarse Outlook. Y ahora mismo, según páginas especializadas, trabaja para unificar el servicio de voz sobre IP con el de mensajería instantánea de su paquete Microsoft Outlook, Lync, una integración que anunció que llevaría a cabo antes de junio de este año.

Skype, como servicio, cumple este año una década de vida pero no se puede decir que esté envejeciendo mal. De hecho, nunca antes había estado tan de moda ni había tenido una repercusión tal, y ocupa el primer puesto entre las tecnologías de comunicación mediante audio, vídeo y mensajería instantánea.

En algunas regiones, los ingresos de este servicio están creciendo un 16%, ya que a lo largo de esta década, Skype ha logrado hacerse cada vez más con las llamadas internacionales, sobre todo con las transatlánticas.

Además, los últimos estudios de Infonetics Research apuntan a que el mercado de las comunicaciones unificadas y la VoIP moverá en 2016 más de 377.000 millones de dólares, más del doble que en 2012, ya que las empresas cada vez utilizan más los dispositivos móviles para comunicarse entre empleados, clientes y proveedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Skype: 8.500 millones de dólares bien invertidos por Microsoft

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace