Categorías: Internacional

El Eurogrupo da siete años más a Irlanda y Portugal para que devuelvan sus rescates

Irlanda y Portugal tienen siete años más para devolver a Bruselas el importe de sus rescates financieros. Así lo han acordado este viernes los ministros de Economía y Finanzas reunidos precisamente en Dublín, la capital irlandesa. El objetivo es dar más holgura a las necesidades de refinanciación de ambos países.

A pesar del esperanzador acuerdo, las condiciones son estrictas. Si bien para Irlanda la prórroga queda concedida sin mayores exigencias que las que ya venía imponiendo la ‘troika’, la concesión no se extenderá a Portugal hasta que apruebe nuevos recortes que compensen los 1.300 millones que dejó en el aire el Tribunal Constitucional del país al revocar medidas como la suspensión de la paga extra a funcionarios y pensionistas.

El comunicado conjunto de los ministros del Eurogrupo con el que se ha dado a conocer la esperada prórroga destaca que se han recibido garantías de las autoridades lusas para alcanzar un acuerdo “rápidamente” con los representantes de la ‘troika’ -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- en torno a “medidas compensatorias adecuadas, basadas en un control del gasto”. En la misma nota se destaca que esta ampliación de plazos busca ser también un escudo contra “los riesgos de financiación resultantes de los acontecimientos en otros países de la Eurozona” en alusión directa a Chipre.

El responsable de Asuntos Económicos de la Unión, Olli Rehn, ha destacado que se trata de “un nuevo paso adelante muy importante para que los dos países puedan volver a financiarse en los mercados de forma sostenible”. Algo para lo que ha recordado que es “crucial” mantenerse en la senda de la aplicación estricta del programa impuesto por la terna de entidades internacionales.

Memorando para Chipre

Con este nuevo horizonte para el rescate de Irlanda, de 85.000 millones de euros, y Portugal, por 78.000 millones, queda todavía abierta la cuestión del salvamento chipriota. Los ministros de la Eurozona han acordado la redacción del Memorando de Entendimiento (MoU) que ahora deberá votarse en todos y cada uno de los parlamentos nacionales donde es necesario este trámite, como en Alemania. Se espera que el primer tramo de una ayuda que no superará los 10.000 millones de euros llegue a Nicosia en mayo. Si fuera necesario más capital, como de hecho ya se sabe, será Chipre quien deberá recaudarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Eurogrupo da siete años más a Irlanda y Portugal para que devuelvan sus rescates

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

19 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

32 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace