El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media
Internacional

El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media

Según un informe presentado por el Banco Mundial, la clase media creció un 50% en Latinoamérica y el Caribe durante la última década. Sin embargo, el organismo está preocupado por su consolidación. ¿Qué factores pueden asegurar que esta tendencia se mantenga? Según el economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre, apostar por la enseñanza pública de calidad es una de las claves.

De la Torre ha explicado que la clase media latinoamericana carece de confianza en los servicios públicos y que ello supone un riesgo para su propia supervivencia, que sólo se podrá conseguir si apuesta por una enseñanza pública de calidad, un mercado laboral más equitativo y una diversificación de la producción.

Al respecto, este economista ha explicado que la tendencia dominante entre las clases medias es apostar por las escuelas privadas, dado que no se fían de las públicas. En cuanto al mercado laboral, ha explicado que «el 20% de la juventud latinoamericana se compone de gente que ni estudia ni trabaja» y, al hablar de la productividad del continente, ha argumentado que el sector servicios, el que más ha crecido últimamente, es en su mayor parte no tan productivo como cabría desear.

El informe del Banco Mundial apunta que durante los últimos 15 años la «movilidad hacia arriba» en el continente ha sido la nota dominante en la escala social. Sin embargo, Augusto de la Torre, durante la rueda de prensa que ha organizado la Fundación Ramón Areces, se ha lamentado al afirmar que, sin embargo, «la movilidad intergeneracional es baja». Esto es: pocos ciudadanos latinoamericanos rompen el vínculo económico que les une con su entorno directo.

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.