Categorías: Internacional

El desplome de Dexia vuelve a dejar en ridículo a las pruebas de resistencia de la banca europea

Los concesionarios creen que los fabricantes de automóviles se precipitaron al realizar cuantiosos descuentos para mayo nada más conocer las ayudas del Gobierno a la compra de coche. Una premura que, según Faconauto, responde a que creían que el Plan 2000e no se aplicaría hasta junio.

“Cuando Zapatero anunció las medidas las marcas se precipitaron porque querían salvar el mes”, han revelado desde la patronal de concesionarios. Y es que “en teoría” esos incentivos a la compra se iban a empezar a conceder a partir del 1 de junio, tal y como anunció el presidente del Gobierno durante el Debate del estado de la Nación. Un anuncio que hizo que las marcas se planteasen ofrecer grandes ofertas en sus coches hasta entonces, para conseguir buenos resultados durante mayo.

El adelanto en la fecha de aplicación del Plan 2000e, junto con la precipitación de las marcas, va a obligar a los concesionarios a atravesar un mes complicado, “con márgenes de beneficios muy justos”. Aun así, desde Foconauto confían en que la situación mejore respecto a periodos anteriores y los concesionarios no se vean tan perjudicados al preveerse que aumente el volumen de ventas.

Una tendencia que parece que se va a concretar. Esta mañana Miguel Sebastián, ministro de Industria, ha declarado en el Congreso que las visitas a los concesionarios se habían multiplicado por 60 desde que se anunciara la puesta en marcha de las ayudas.

En Foconauto aún no disponen de datos concretos que confirmen esta cifra, pero sí que han notado una “mayor afluencia de público” a los puntos de venta, “aunque sólo vayan para preguntar”. “Se ha roto el factor psicológico de que los clientes ni siquiera se planteasen ir a preguntar”, asegura. Además aseguran que las dudas iniciales sobre cómo aplicar los descuentos ya se han solventado y todos los concesionarios saben el procedimiento que deben adoptar.

Acceda a la versión completa del contenido

El desplome de Dexia vuelve a dejar en ridículo a las pruebas de resistencia de la banca europea

A. Prieto

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

14 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

15 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

19 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

19 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

21 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace