Categorías: Internacional

Merkel saca adelante su plan de apoyo al euro con quince votos en contra de sus socios parlamentarios

Amarga victoria la que ha conseguido este jueves Angela Merkel. La canciller de Alemania ha logrado que el Parlamento germano, o Bundestag, vote a favor de ampliar la participación del país en el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés). Sin embargo, y a pesar del aplastante número de votos a favor (523, con sólo 85 en contra y tres abstenciones), quince de los votos disidentes han salido de su propia coalición.

El amplio respaldo parlamentario contrasta con el euroescepticismo de la sociedad germana, ya que en una reciente encuesta tres cuartas partes se mostraban contrarias a contribuir a más rescates. De hecho, los democristianos de Merkel han sufrido varias derrotas electorales desde que el motor de la zona del euro decidió impulsar los rescates financieros a Grecia. El primero, en mayo de 2010, está valorado en 110.000 millones de euros.

Con esta votación Alemania pasará a aportar al EFSF unos 211.000 millones de euros, en lugar de los 123.000 millones que tenía hasta ahora depositados en este mecanismo, a modo de garantía. En total, el presupuesto del fondo a día de hoy es de 440.000 millones de euros, una cantidad que los expertos han cuestionado teniendo en cuenta que las tensiones en los mercados de deuda no sólo afectan a Atenas, sino también a Irlanda, Portugal, Italia e incluso España.

Además, al ampliar la capacidad del EFSF se le da automáticamente más poder crediticio y de compra de bonos, una competencia que hasta ahora tenía el Banco Central Europeo (BCE). Bruselas se encuentra a la espera de que los 17 parlamentos de los socios del euro aprueben esta medida. Finlandia, otro país de los considerados escépticos, ya lo hizo ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel saca adelante su plan de apoyo al euro con quince votos en contra de sus socios parlamentarios

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

13 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

14 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

18 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

18 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

20 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace