Categorías: Internacional

El Handelsblatt derrota al Financial Times Deutschland, que echa el cierre hoy a su edición impresa

Hasta ahora los dos principales referentes de la prensa económica alemana eran el Handelsblatt y el Financial Times Deutschland, una franquicia del famoso rotativo financiero británico que pertenece a un grupo editorial independiente. Pero este viernes sale el último número en papel del segundo, que a partir de ahora sólo mantendrá su edición digital.

El Financial Times Deutschland, más conocido como FTD, contaba con una tirada media de 100.000 ejemplares y dejará, tras este proceso de reestructuración, a unos 300 empleados en la calle. Este periódico se suma a la quiebra de otros rotativos como el Frankfurter Rundschau, creado en 1945 (el FTD apareció en el año 2000), y que a principios de noviembre anunció que dejaba de publicarse.

El último número impreso del diario recoge su más de una década de historia, con artículos sobre las exclusivas logradas o la confesión de los errores cometidos. También, y a modo de crítica revestida de un tremendo sarcasmo, aparece una fotografía de todos los miembros de la redacción inclinados en dirección a la cámara con un pie de foto en el que piden disculpas a la editorial «por dilapidar tantos millones» y a los clientes publicitarios «por haber sido tan críticos con sus empresas».

El Financial Times Deutschland ha sido también un referente durante los últimos años para cualquiera que haya seguido con interés las turbulencias financieras que han sacudido el Viejo Continente y una de las fuentes más citadas por la prensa financiera internacional a la hora de dar informaciones relacionadas con la crisis del euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Handelsblatt derrota al Financial Times Deutschland, que echa el cierre hoy a su edición impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace