Crisis en la prensa

El Handelsblatt derrota al Financial Times Deutschland, que echa el cierre hoy a su edición impresa

Hasta ahora los dos principales referentes de la prensa económica alemana eran el Handelsblatt y el Financial Times Deutschland, una franquicia del famoso rotativo financiero británico que pertenece a un grupo editorial independiente. Pero este viernes sale el último número en papel del segundo, que a partir de ahora sólo mantendrá su edición digital.

El Financial Times Deutschland, más conocido como FTD, contaba con una tirada media de 100.000 ejemplares y dejará, tras este proceso de reestructuración, a unos 300 empleados en la calle. Este periódico se suma a la quiebra de otros rotativos como el Frankfurter Rundschau, creado en 1945 (el FTD apareció en el año 2000), y que a principios de noviembre anunció que dejaba de publicarse.

El último número impreso del diario recoge su más de una década de historia, con artículos sobre las exclusivas logradas o la confesión de los errores cometidos. También, y a modo de crítica revestida de un tremendo sarcasmo, aparece una fotografía de todos los miembros de la redacción inclinados en dirección a la cámara con un pie de foto en el que piden disculpas a la editorial «por dilapidar tantos millones» y a los clientes publicitarios «por haber sido tan críticos con sus empresas».

El Financial Times Deutschland ha sido también un referente durante los últimos años para cualquiera que haya seguido con interés las turbulencias financieras que han sacudido el Viejo Continente y una de las fuentes más citadas por la prensa financiera internacional a la hora de dar informaciones relacionadas con la crisis del euro.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto