Crisis en la prensa

La edición alemana del Financial Times echa el cierre

La versión alemana del archiconocido Financial Times podría dejar de publicarse dentro de muy poco. Según parece, la empresa editora del diario económico, Gruner+Jahr, lo decidirá así en un consejo de administración a celebrarse esta misma semana a causa de las pérdidas que reiteradamente acumula el rotativo.

Ha sido el también alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) quien ha destapado la noticia. Según el generalista, la editora habría acordado este movimiento en su reciente apuesta por retirarse de la actividad de medios económicos. Es así que el cierre no sólo afectaría al Financial Times Deutschland, sino también a las revistas Impulsa y Boerse Online, siempre según el mismo periódico.

Lo cierto es que Gruner+Jahr tiene previsto una reunión de su ‘consejo de vigilancia’ para esta semana en su sede en la localidad alemana de Hamburgo. Sin embargo, la casa editorial no quiso comentar la información con FAZ, según éste afirma. En cualquier caso, parece que la decisión de parar las imprentas respondería únicamente a intereses económicos, ya que la caída de ingresos publicitarios podría haber generado ya una pérdida de hasta 10 millones de euros en lo que va de año.

Desde su creación en febrero del año 2000, el Financial Times Deutschland ha seguido unos derroteros muy distintos a los de su hermano británico The Financial Times. Entonces, la publicación se creo a partes iguales entre Gruner+Jahr y Pearson, editor del inglés, para competir con el germano Handelsblatt. Después, en 2008, la casa alemana se quedó con toda la publicación y Pearson le permitió mantener su prestigioso nombre comercial.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto