Categorías: Internacional

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

Josef Ackermann, consejero delegado de Deutsche Bank y presidente de la patronal bancaria internacional, que representa a 420 de las mayores entidades financieras del mundo y se presenta de cara al exterior bajo el nombre de Instituto Internacional de Finanzas, ha aprovechado la decisión de los BRICs (Brasil, Rusia, India y China, los principales países emergentes) de estudiar fórmulas para contribuir al rescate del euro para pedirles a los representantes de los mercados emergentes que gasten 20.000 millones de euros en comprar parte de la deuda griega que los acreedores bancarios poseen en cartera.

Si el grupo de representantes de los BRICs que va a reunirse la próxima semana en Washington aceptara la propuesta, los bancos tenedores de deuda griega podrían deshacerse en total de bonos por valor de hasta 40.000 millones de euros a cambio de participar en el rescate del país heleno con las condiciones acordadas en julio.

Entonces, las entidades aceptaron aplazar los pagos pendientes correspondientes a los vencimientos de deuda soberana tras obtener la promesa de que Grecia realizaría una recompra de bonos de 20.000 millones financiada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora aspiran a conseguir el doble gracias al interés de los grandes países emergentes en colaborar para impedir el colapso financiero de Europa y la desaparición del euro.

De entre las entidades más afectadas por la crisis que atraviesa el país mediterráneo destacan los grandes bancos franceses (BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale) y los principales grupos germanos (Deutsche Bank, Commerzbank y el participado por el Gobierno de Angela Merkel, Hypo Real Estate). Además, las instituciones financieras de estos dos países también tienen mucho dinero invertido en Portugal, España, Italia e Irlanda.

También están expuestos a lo que sucede en Atenas multitud de fondos de inversión estadounidenses, según fuentes cercanas al Ministerio de Finanzas heleno consultadas recientemente por EL BOLETÍN.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

AGENCIAS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace