Categorías: Internacional

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

Josef Ackermann, consejero delegado de Deutsche Bank y presidente de la patronal bancaria internacional, que representa a 420 de las mayores entidades financieras del mundo y se presenta de cara al exterior bajo el nombre de Instituto Internacional de Finanzas, ha aprovechado la decisión de los BRICs (Brasil, Rusia, India y China, los principales países emergentes) de estudiar fórmulas para contribuir al rescate del euro para pedirles a los representantes de los mercados emergentes que gasten 20.000 millones de euros en comprar parte de la deuda griega que los acreedores bancarios poseen en cartera.

Si el grupo de representantes de los BRICs que va a reunirse la próxima semana en Washington aceptara la propuesta, los bancos tenedores de deuda griega podrían deshacerse en total de bonos por valor de hasta 40.000 millones de euros a cambio de participar en el rescate del país heleno con las condiciones acordadas en julio.

Entonces, las entidades aceptaron aplazar los pagos pendientes correspondientes a los vencimientos de deuda soberana tras obtener la promesa de que Grecia realizaría una recompra de bonos de 20.000 millones financiada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora aspiran a conseguir el doble gracias al interés de los grandes países emergentes en colaborar para impedir el colapso financiero de Europa y la desaparición del euro.

De entre las entidades más afectadas por la crisis que atraviesa el país mediterráneo destacan los grandes bancos franceses (BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale) y los principales grupos germanos (Deutsche Bank, Commerzbank y el participado por el Gobierno de Angela Merkel, Hypo Real Estate). Además, las instituciones financieras de estos dos países también tienen mucho dinero invertido en Portugal, España, Italia e Irlanda.

También están expuestos a lo que sucede en Atenas multitud de fondos de inversión estadounidenses, según fuentes cercanas al Ministerio de Finanzas heleno consultadas recientemente por EL BOLETÍN.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

AGENCIAS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace