Categorías: Internacional

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

Josef Ackermann, consejero delegado de Deutsche Bank y presidente de la patronal bancaria internacional, que representa a 420 de las mayores entidades financieras del mundo y se presenta de cara al exterior bajo el nombre de Instituto Internacional de Finanzas, ha aprovechado la decisión de los BRICs (Brasil, Rusia, India y China, los principales países emergentes) de estudiar fórmulas para contribuir al rescate del euro para pedirles a los representantes de los mercados emergentes que gasten 20.000 millones de euros en comprar parte de la deuda griega que los acreedores bancarios poseen en cartera.

Si el grupo de representantes de los BRICs que va a reunirse la próxima semana en Washington aceptara la propuesta, los bancos tenedores de deuda griega podrían deshacerse en total de bonos por valor de hasta 40.000 millones de euros a cambio de participar en el rescate del país heleno con las condiciones acordadas en julio.

Entonces, las entidades aceptaron aplazar los pagos pendientes correspondientes a los vencimientos de deuda soberana tras obtener la promesa de que Grecia realizaría una recompra de bonos de 20.000 millones financiada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora aspiran a conseguir el doble gracias al interés de los grandes países emergentes en colaborar para impedir el colapso financiero de Europa y la desaparición del euro.

De entre las entidades más afectadas por la crisis que atraviesa el país mediterráneo destacan los grandes bancos franceses (BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale) y los principales grupos germanos (Deutsche Bank, Commerzbank y el participado por el Gobierno de Angela Merkel, Hypo Real Estate). Además, las instituciones financieras de estos dos países también tienen mucho dinero invertido en Portugal, España, Italia e Irlanda.

También están expuestos a lo que sucede en Atenas multitud de fondos de inversión estadounidenses, según fuentes cercanas al Ministerio de Finanzas heleno consultadas recientemente por EL BOLETÍN.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Deustche Bank quiere que Brasil, Rusia, India y China paguen parte del rescate de la banca europea

AGENCIAS

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

43 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

13 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace