Crecen las críticas contra el voto a los 16 años en Argentina

Internacional

Crecen las críticas contra el voto a los 16 años en Argentina

Cada vez son más las voces que se muestran en contra del proyecto oficial que podría permitir que la edad mínima para votar sea de 16 años en Argentina. Mañana se tratará este asunto en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. Las críticas son el pan de cada día en el ámbito político. Lo que no es tan usual es que se escuchen voces contrarias dentro del propio Gobierno, pero esto fue precisamente lo que ocurrió ayer en Argentina. La directora nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal, expresó su rechazo a esta iniciativa, que tildó de “adultización apresurada” de los jóvenes, a la hora de “ejercer derechos y de soportar penas”.Robles, que trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Alicia Kirchner, ha considerado que “esto no es bueno, pues la juventud es un momento de moratoria para permitirles cierta irresponsabilidad”. La directora no ha sido la única que criticado esta propuesta por parte del Gobierno argentino. La diputada por La Rioja, Griselda Herrera ha señalado que no comparte el proyecto, “ni siquiera desde la primera fase de discusión”.Tal ha sido el impacto de esta iniciativa que incluso personas que no pertenecen al ámbito de la política han querido compartir su opinión, como el periodista Marcelo Tinelli. Para él, los jóvenes de 16 años, “son muy chicos todavía”.

Cada vez son más las voces que se muestran en contra del proyecto oficial que podría permitir que la edad mínima para votar sea de 16 años en Argentina. Mañana se tratará este asunto en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

Las críticas son el pan de cada día en el ámbito político. Lo que no es tan usual es que se escuchen voces contrarias dentro del propio Gobierno, pero esto fue precisamente lo que ocurrió ayer en Argentina. La directora nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal, expresó su rechazo a esta iniciativa, que tildó de “adultización apresurada” de los jóvenes, a la hora de “ejercer derechos y de soportar penas”.

Robles, que trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Alicia Kirchner, ha considerado que “esto no es bueno, pues la juventud es un momento de moratoria para permitirles cierta irresponsabilidad”.

La directora no ha sido la única que criticado esta propuesta por parte del Gobierno argentino. La diputada por La Rioja, Griselda Herrera ha señalado que no comparte el proyecto, “ni siquiera desde la primera fase de discusión”.

Tal ha sido el impacto de esta iniciativa que incluso personas que no pertenecen al ámbito de la política han querido compartir su opinión, como el periodista Marcelo Tinelli. Para él, los jóvenes de 16 años, “son muy chicos todavía”.

Más información

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…