Internacional

Las donaciones a políticos preocupan a Wall Street

Los accionistas de las grandes cotizadas de Wall Street empiezan a exigir a los gestores de las compañías en cuyo capital participan que publiquen con el máximo detalle posible las donaciones a políticos que se han realizado, según una información publicada por el ‘Washington Post’.

El interés demostrado por los inversores institucionales en este asunto incluye tanto el dinero entregado para apoyar la financiación de las campañas electorales de políticos individuales, como los recursos destinados a financiar a profesionales del ‘lobby’ y a grupos de presión específicos, según los datos recopilados por el diario estadounidense.

La tendencia ha quedado reflejada, además, en el número de propuestas sobre este particular que han conseguido abrirse paso hasta las juntas de accionistas. En 2012, hasta 99 empresas de EEUU se han visto afectadas por esta oleada que pretende aumentar la transparencia.

Pero, el número no ha dejado de crecer en los últimos tres años. Ya en 2010, los fondos activistas registraron 50 propuestas de esta clase y el número se elevó hasta 74 en el pasado ejercicio. Con otra interesante novedad: la implicación en ellas de grupos que en el pasado sólo parecían interesados por la generación de beneficios y no solían prestar atención a las cuestiones relacionadas con la ética empresarial.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.