La ampliación del Canal de Panamá cumplirá los plazos, según el consorcio de Sacyr
Internacional

La ampliación del Canal de Panamá cumplirá los plazos, según el consorcio de Sacyr

El consorcio de obras del Canal de Panamá GUPCSA, que integran entre otras la constructora española Sacyr Vallermoso y la italiana Impregilo, han declarado a EL BOLETÍN que cumplirán los plazos previstos y entregarán el tercer juego de esclusas del canal en octubre de 2014.

La compañía ha reconocido que el pasado año tuvieron problemas con diversos materiales como el basalto, por las características no previstas en la extracción de la infraestructura. En los próximos meses tienen previsto ajustarse al cronograma previsto inicialmente. Fuentes de la compañía han señalado que la extracción de tierras durante marzo fue de 150.000 metros cúbicos.

Hace una semanas, Alberto Alemán, jefe de la gestión del Canal de Panamá, despertó serias dudas sobre esta construcción al señalar que la ampliación de esta infraestructura podría retrasarse algunos meses.

Uno de los motivos de esos retrasos ha sido la huelga de la pasada semana de los trabajadores del Canal, para que se incrementen las medidas de seguridad. Los empleados de esta vía acuática protestaban por el triste suceso hace escasos días de un compañero en su puesto laboral.

El consorcio que se encarga de esta construcción está liderado por la española Sacyr Vallehermoso en colaboración con la italiana Impregilo, además de la belga Juan de Nul y la panameña Constructora Urbana. Los costes estimados de esta gran obra son de 5.250 millones de dólares (4.013millones de euros).

El contrato estipula una recompensa de 50 millones de dólares (38 millones de euros) si se acaba la obra antes de lo previsto y multas de hasta 54 millones de dólares (41 millones de euros) si se incumplen los plazos previstos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.