Internacional

Fitch exige a España más recortes y a Italia que se centre en el crecimiento

La agencia Fitch Ratings, que la semana pasada rebajó las calificaciones de España e Italia, ha pedido a Mariano Rajoy que su máxima prioridad sea llevar a cabo recortes mientras que a Mario Monti le ha instado a que impulse el crecimiento económico en lugar de centrarse tanto en la austeridad. Dos discursos muy diferentes para dos de los países más castigados por los mercados.

David Riley, que es el jefe del departamento de calificaciones soberanas de la agencia, comentó ayer en una conferencia que Italia no debe «tener una austeridad fiscal adicional en la situación en la que están», ya que eso «probablemente no sea creíble ni factible». Preguntado si el mismo discurso se puede trasladar a España, Ed Parker, un miembro destacado del equipo de Riley, aseguró a EL BOLETÍN que no.

«Para España, tanto la consolidación fiscal como un crecimiento generado por las reformas estructurales son aspectos necesarios», explicó Parker, que es el director de la división de calificaciones soberanas para Europa, Oriente Medio y África.

El experto puso sobre la mesa las diferencias entre los dos países de la zona del euro más castigados por los mercados durante en la segunda mitad de 2011: «Aunque Italia tenga un ratio de deuda mayor que el de España [un 120% del PIB frente a algo menos del 70%], tiene mucho menos déficit público [algo más de un 4% frente a un 8%] y por eso su posición en los mercados es más estable».

Según esta ecuación, en Fitch -cuyo mayor accionista es el millonario francés Marc Ladreit de Lacharrière, con un 60% de los títulos- creen que Italia debe impulsar su crecimiento cuanto antes para poder salir del bache, mientras que España, con mucha menos deuda pública emitida, aún debe reducir su déficit de una forma «dolorosa», en palabras del propio Parker.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.