Categorías: Internacional

Los ‘indignados’ de Wall Street dan las gracias al 15 M español

Los indignados neoyorquinos se sienten identificados con el 15 M español al que reconocen el mérito de haber iniciado el movimiento en los países desarrollados. En declaraciones a EL BOLETIN, Melissa Holmes, una de sus representantes,ha querido dar las gracias a sus antecesores hispanos por poner en marcha una protesta que, a día de hoy, es global.

A pesar de su reciente presentación en sociedad y de tener aún una organización muy básica, el grupo de activistas ‘ocupemos Wall Street’ ha conseguido un gran impacto en los medios de comunicación de todo el mundo. Quizá porque se mueven físicamente en las cercanías de la Bolsa neoyorquina, un símbolo histórico del poder financiero.

Holmes está convencida de que la sociedad estadounidense respalda las acciones emprendidas por su grupo. “Nos sentimos apoyados por el pueblo americano”, afirma y añade que, desde la aparición de la iniciativa neoyorquina ya se han producido manifestaciones similares en más de 200 ciudades del país.

Curiosamente, la activista le quita hierro a los enfrentamientos que algunos miembros de su movimiento han tenido con la policía que, en algunos casos, parece haberse empleado con dureza contra el grupo de ‘indignados’ neoyorquinos. El movimiento no considera que las fuerzas del orden se hayan sobrepasado con ellos. “Sólo realizan su trabajo”, afirma la portavoz.

Aunque son conscientes de que forman parte de una gran ola global, los ‘indignados’ estadounidenses quieren ir por su lado, de momento. Van a manifestarse el próximo 15 de octubre, en respuesta a la convocatoria mundial, pero no consideran que se trate de un día especial. Sólo uno más dentro de las movilizaciones prevista para defender su agenda política propia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘indignados’ de Wall Street dan las gracias al 15 M español

Patricia Evangelio Morato

Entradas recientes

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

47 minutos hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

58 minutos hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

1 hora hace

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

2 horas hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

6 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

12 horas hace