Categorías: Internacional

Las 500 mayores cotizadas de EEUU hacen su segundo peor agosto de la historia

El índice S&P 500, que agrupa a las mayores cotizadas del parqué neoyorquino, va camino de anotarse su segundo peor mes de agosto en la historia de Wall Street. Hasta el cierre de esta edición, el selectivo de las 500 cotizadas se habían dejado un 10,05% desde el pasado día 1 de este mes. Este desplome en un mes tranquilo pero bajista como agosto sólo es superado por el de 1998 a consecuencia de una fuerte crisis financiera en Asia.

Ni tan siquiera el ‘rally’ del 3,5% del pasado martes ha podido enderezar el rumbo de este atípico mes de agosto. Aunque desde la década de los 90, el tercer trimestre del año es tradicionalmente el peor para los mercados, el desplome de este agosto va camino de hacerse con un hueco en la historia negra de Wall Street. La causa está en los rumores y miedos que han gobernado los parqués internacionales durante este mes que toca a su fin.

El retroceso del S&P 500 es aún mayor si se compara su registro actual con su máximo de este 2011, alcanzado el pasado 29 de abril, cuando consiguió marcar los 1.363 enteros. Al cierre de esta edición, el índice neoyorquino sólo alcanzaba los 1.162 puntos, por lo que la caída desde entonces llega al 14,75%.

Los expertos dicen que se vuelve a cumplir el dicho neoyorquino de “vende en mayo y escapa”. Y es que, en Wall Street el tiempo que va desde el Memorial Day (último lunes de mayo) al Labor Day (primer lunes de septiembre) es el peor para hacer ganancias debido a un menor volumen negociado y al freno que los meses estivales suelen imponer a la producción industrial y al consumo.

Junto al sol de verano, este agosto también han pesado en Wall Street las malas cifras macros que se han conocido en la últimas semanas. El 29 de julio salió el primer dato del PIB del segundo trimestre y la cifra final quedó muy por debajo de lo esperado. Para más inri, hoy mismo esta cifra ha sido revisada tres décimas a la baja hasta el 1%. Además, agosto ha traído sucesivos aumentos en el número de solicitudes de ayuda al desempleo y varios índices de actividad manufacturera e industrial que no han conseguido colmar las expectativas del mercado.

A la espera de que septiembre traiga medidas de flexibilización económica por parte de la Fed, las 500 mayores cotizadas de EEUU ultiman un agosto negro sólo superado por el de 1998, cuando un efecto dominó entre varias economías pujantes del sureste asiático dio lugar a la que está considerada como la primera gran crisis económica global.

Acceda a la versión completa del contenido

Las 500 mayores cotizadas de EEUU hacen su segundo peor agosto de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

9 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace