Alemania aprueba la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos

Alemania

Alemania aprueba la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos

Siete entidades han comunicado pérdidas por un valor superior a los 22.000 millones de euros.

Sede del Bundesbank
Sede del Bundesbank

El Ejecutivo alemán ha aprobado un plan para la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos de las entidades del país, con el objetivo de aliviar el impacto de estos activos en los balances de las instituciones de crédito y restaurar la confianza en el sistema financiero. Ahora se espera que el Parlamento dé luz verde antes de las vacaciones de verano.

En un primer momento el proyecto está dirigido a los bancos comerciales del país, aunque las fuentes gubernamentales han apuntado que en las próximas semanas se completará otro plan para la creación de un vehículo similar dirigido a los bancos regionales públicos (landesbank).

En este sector, siete entidades han comunicado pérdidas por un valor superior a los 22.000 millones de euros y sólo dos de ellas han recibido ayudas públicas de 500 millones, después de acogerse al plan de rescate puesto en marcha por la gran coalición del país.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…