Alemania aprueba la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos
Alemania

Alemania aprueba la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos

Siete entidades han comunicado pérdidas por un valor superior a los 22.000 millones de euros.

Sede del Bundesbank
Sede del Bundesbank

El Ejecutivo alemán ha aprobado un plan para la creación de un banco que aglutine los activos tóxicos de las entidades del país, con el objetivo de aliviar el impacto de estos activos en los balances de las instituciones de crédito y restaurar la confianza en el sistema financiero. Ahora se espera que el Parlamento dé luz verde antes de las vacaciones de verano.

En un primer momento el proyecto está dirigido a los bancos comerciales del país, aunque las fuentes gubernamentales han apuntado que en las próximas semanas se completará otro plan para la creación de un vehículo similar dirigido a los bancos regionales públicos (landesbank).

En este sector, siete entidades han comunicado pérdidas por un valor superior a los 22.000 millones de euros y sólo dos de ellas han recibido ayudas públicas de 500 millones, después de acogerse al plan de rescate puesto en marcha por la gran coalición del país.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.