ING, dispuesto a mantener a España fuera de su plan de desinversiones

Internacional

ING, dispuesto a mantener a España fuera de su plan de desinversiones

ING, la mayor institución financiera de Holanda, permanecerá en España por el momento. Una portavoz del banco ha asegurado a EL BOLETÍN que las únicas informaciones que existen actualmente referentes a una venta de activos afectan sólo a su filial de banca online australiana.Según ha informado la agencia Bloomberg, ING estaría buscando compradores, entre los que destacaría el banco Standard & Chartered, para colocar este negocio. No obstante, la portavoz del banco no ha confirmado ni desmentido estas informaciones.La unidad australiana cuenta con 12 años de antigüedad y ofrece servicios bancarios vía telefónica y online a cerca de 1,4 millones de clientes, según los datos que figuran en su propia página web. Tiene unos 17.800 millones de euros en depósitos y a cierre de 2010 contaba con 27.900 millones de euros en préstamos hipotecarios. Además, también tiene presencia en doce economías asiáticas. El banco y aseguradora holandesa, que se encuentra entre las entidades que necesitaron ser rescatadas durante la crisis financiera, planea reducir su hoja de balance cerca de un 45% para 2014 desde las cifras en las que se encontraba en 2008. De hecho, a la desinversión en Australia hay que sumar la venta de su negocio asegurador y de banca online en EEUU como condición indispensable para recibir el visto bueno de la Unión Europea al rescate.

ING, la mayor institución financiera de Holanda, permanecerá en España por el momento. Una portavoz del banco ha asegurado a EL BOLETÍN que las únicas informaciones que existen actualmente referentes a una venta de activos afectan sólo a su filial de banca online australiana.

Según ha informado la agencia Bloomberg, ING estaría buscando compradores, entre los que destacaría el banco Standard & Chartered, para colocar este negocio. No obstante, la portavoz del banco no ha confirmado ni desmentido estas informaciones.

La unidad australiana cuenta con 12 años de antigüedad y ofrece servicios bancarios vía telefónica y online a cerca de 1,4 millones de clientes, según los datos que figuran en su propia página web. Tiene unos 17.800 millones de euros en depósitos y a cierre de 2010 contaba con 27.900 millones de euros en préstamos hipotecarios. Además, también tiene presencia en doce economías asiáticas.

El banco y aseguradora holandesa, que se encuentra entre las entidades que necesitaron ser rescatadas durante la crisis financiera, planea reducir su hoja de balance cerca de un 45% para 2014 desde las cifras en las que se encontraba en 2008.

De hecho, a la desinversión en Australia hay que sumar la venta de su negocio asegurador y de banca online en EEUU como condición indispensable para recibir el visto bueno de la Unión Europea al rescate.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…