Categorías: Internacional

Un grupo de exmandatarios impulsa un ‘New Deal’ para la UE

Las voces discrepantes con el modelo de gestión de la crisis en Europa alcanza cada vez más a personajes relevantes de la vida política y económica del Viejo Continente. Si hace unos días era el italiano Mario Draghi quien criticaba la actuación del Banco Central Europeo en los últimos meses, ahora nueve hombres de destacado recorrido en las finanzas europeas reclaman un modelo que promueva la inversión y la conversión de deuda estatal por comunitaria.

Entre los firmantes del documento publicado por el Financial Times se encuentran cinco exdirigentes de Estado de la UE como los portugueses Mario Soares y Jorge Sampaio, el italiano Giuliano Amato, el francés Michel Rocard y el belga Guy Verhofstadt. Todos ellos, reclaman un modelo de financiación para Europa desarrollado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Atenas, Yanis Varufakis, y por el político laborista británico y catedrático en Economía Stuart Holland.

Su propuesta pasa por la conversión, siempre voluntaria, de una parte de la deuda periférica en riesgo de impago por deuda comunitaria de nueva emisión, cuya rentabilidad y negociación podría ser controlada por las instituciones de la Unión “en vez de por la normativa de las agencias de ‘rating’, como ocurre en la actualidad”. En la misiva también se destaca que este sistema “sería inmune a la especulación” que dirige buena parte de los últimos movimientos del mercado de deuda.

Las nueve voces contestatarias piden que sea el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera quien emita estos nuevos títulos de deuda, ya que no sería necesaria la creación de una normativa para el caso ni el traspaso de competencias desde los estados miembros a los órganos de poder de la UE. También destacan que, frente al fuerte endeudamiento que algunos países periféricos presentan, la UE apenas está endeudada en un 1% en términos de su PIB, “menos de una décima parte del endeudamiento de EEUU cuando se emitieron los bonos para financiar el New Deal”, inciden en la carta.

Las referencias al plan de Roosevelt no terminan ahí, sino que para asegurar el éxito del ‘Nuevo Pacto’ creen que el dinero obtenido con las emisiones de deuda comunitaria debería invertirse en los proyectos del Banco Europeo de Inversiones, que hoy por hoy duplican las previsiones de inversión del Banco Mundial. A través de dichas inversiones, dicen los nueve, se apostaría por iniciativas de crecimiento económico real, cuyos beneficios serían más que suficientes para pagar los vencimientos de deuda que fueran aconteciendo.

“La emisión de bonos no es imprimir dinero, no son financiación al déficit, no necesitan transferencias fiscales desde los Estados. La emisión de nuevos bonos aporta flujos monetarios con los que financiar la recuperación, no como ocurre con la austeridad”, concluye una misiva, que sin embargo parece destinada al cajón del olvido de las instituciones de la UE según los analistas consultados por EL BOLETÍN.

Los expertos creen que los deseos de los actuales mandatarios de la Unión no pasan por crear un nuevo sistema de endeudamiento y “probar suerte con novedosos mecanismos de inversión”, sino por recluir los efectos dañinos de la crisis a los países que ya han tenido que solicitar su rescate y restringir al máximo el déficit de los sistemas de deuda ya existentes en cada nación.

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo de exmandatarios impulsa un ‘New Deal’ para la UE

A.C.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace