Categorías: Internacional

La economía alemana comienza a dar síntomas de ralentización

El índice manufacturero alemán ha caído de los 61,2 puntos en julio a los 58,2 puntos en agosto, según los datos de Markit Economics. Uno de los motivos, según los expertos consultados por EL BOLETÍN, ha sido la ralentización que las exportaciones alemanas están experimentando, principalmente en China. El gigante asiático compra en torno a un 7% de los productos germanos.

Para los expertos esta situación responde a una “estabilización” de la región tras los datos registrados por Alemania en el segundo trimestre del año. En ese periodo el país centroeuropeo experimentó su mayor crecimiento trimestral, un 2,2%, desde la reunificación del país en 1990. En buena medida, esas cifras se lograron gracias a un sorprendente incremento del sector exportador, que es uno de los pilares de su economía.

Precisamente, ha sido una ralentización de las exportaciones germanas lo que ha propiciado esta caída. Según aseguró a este medio Ralph Solveen, analista macroeconómico del Commerzbank, China habría reducido su actividad en esta parcela. “La demanda de productos alemanes en Asia, y especialmente en China, sigue creciendo, pero a un ritmo inferior al hasta ahora visto”, dijo el experto. “En China el crecimiento económico está comenzando a aminorar, y aunque aún se mantenga muy por encima del europeo, se empieza a notar”, aclaró.

Fiel a su perfil de motor económico europeo, los datos registrados por Alemania han repercutido en toda la región. Así, el índice manufacturero de la eurozona ha caído hasta los 55,1 puntos desde los 56,7 puntos registrados en julio. “Si se observan los datos país por país, se puede observar que esta ralentización en el crecimiento manufacturero europeo ha sido protagonizada, principalmente, por Alemania”, aseguró Solveen. No obstante, otras economías como la italiana también registraron caídas significativas.

El índice manufacturero de China, según los datos elaborados por el HSBC y Markit Economics, consiguió crecer en agosto hasta situarse en los 51,9 puntos, desde los 49,4 del mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía alemana comienza a dar síntomas de ralentización

B.B.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

42 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace