El alza de los precios del barril del crudo ha sido tema de referencia en elblogsalmon.com, donde un escritor advierte sobre “un cambio global de envergadura”. Y es que por primera vez en la historia son los países emergentes los principales demandantes de petróleo. “Ahora que la demanda de los países en desarrollo comienza a ser más estable, el peligro de un nuevo repunte del precio del petróleo a los exhorbitantes niveles del año pasado vuelve a estar latente”, señala el bloger temeroso de que “los espíritus animales de la especulación masiva vuelven al juego”. Por el momento la bajada del precio del crudo ha hecho que en nuestro país la tasa del IPC se sitúe en cifras negativas en los últimos meses, un hecho que en mileruistas.com consideran “nefasto a medio plazo”. Y lo es porque provoca menores ingresos en las empresas, que lo repercuten directamente sobre los trabajadores mediante despidos. “Para salir de esta situación, se deberían bajar los impuestos y aumentar el gasto público; de esta manera se reactivaría el consumo y con ello los precios dejarían de caer”, considera el internauta. Mientras en gurusblog.com han saltado el charco y han analizado la difícil situación de California, cuyas arcas están a menos de 50 días del colapso total. “Después de salvar a a AIG, a la banca en general y a tratar de apuntalar a GM, parece que pronto el Gobierno Federal tendrá que acudir al rescate de unos cuantos Estados”, valora.
En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…
La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…
El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…
La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…
La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…