Deustche Bank lidera la ofensiva especulativa ‘antiespañola’

Internacional

Deustche Bank lidera la ofensiva especulativa ‘antiespañola’

Deutsche Bank, aliado con varios ‘hedge funds’, se encuentra a la cabeza de los ataques a la deuda española, tal y como desveló EL BOLETÍN el pasado 20 de enero al dar a conocer las coincidencias entre un informe de la entidad y las estrategias de varios fondos de alto riesgo. Ahora se ha descubierto que el banco germano mantiene posiciones cortas por más de 1.000 millones de euros en deuda del BBVA y el Banco Popular.

Se ha descubierto otra parte del pastel: Hugo Banziger, jefe de riesgos de Deutsche Bank, estuvo el pasado día 10 de junio en Madrid en una conferencia organizada por Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más influyentes -y polémicos- del mundo. En ese marco, la entidad germana confesó que ha apostado más de 1.000 millones de euros contra deuda corporativa española. A esa cifra se le unen otros 800 millones contra Portugal, otro de los grandes objetivos de los especuladores.

Esta noticia, vuelve a confirmar una estrategia de la que ya informó este periódico a principios de año, cuando varios ‘hedge funds’ lograron, con la ayuda del Deutsche Bank y otros bancos, consolidar la rentabilidad del bono español por encima del 4%. En aquel momento la tranquilidad psicológica de los papeles soberanos se situaba en torno al 3,8% de rendimiento.

Un informe de la oficina londinense del Deutsche Bank recomendaba entonces a los nversores “comprar deuda pública irlandesa a 10 años y vender los bonos españoles”. Curiosamente, en diciembre de 2009, el ‘hedge fund’ afincado en Londres, North Asset Management, confirmó a este medio que su estrategia de inversión pasaba principalmente por Irlanda. “Irlanda es el ejemplo de estrategia que tenemos en estos momentos”, dijo uno de los portavoz del fondo de alto riesgo en aquel momento.
Es decir, que un mes después de que los fondos de alto riesgo entrasen en Irlanda, el Deutsche Bank recomendaba a sus clientes comprar deuda pública de este país, mientras trataba de rebajar el precio de la española, que quizás pudo ser el siguiente destino de algunos especuladores que pretendiesen, entonces, obtener una doble ganancia en el proceso.

Esta supuesta estrategia, que pasó por vender la deuda irlandesa, más cara y comprar la española a un precio menor, fue apoyada por comentarios como el del analista del banco germano en la oficina de la City Abhisek Singhania quien dijo en aquel momento que “Irlanda ofrece una mayor retribución, en relación a su riesgo, que España”.

Las operaciones especulativas del banco alemán siempre se han realizado desde Londres, la principal plaza financiera de Europa cuyo Gobierno no ha respaldado la cruzada de Merkel y Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, contra los especuladores que quieren ganar dinero con la depreciación de bonos o acciones. Este mes, elevaron a la Comisión de la UE una misiva en la que piden acelerar los esfuerzos contra este tipo de prácticas. En Londres se encuentra, además, la patronal de los ‘hedge funds’ afincados en el Viejo Continente, la AIMA.

Más información