Categorías: Internacional

Los datos de Eurostat confirman el fracaso de las políticas de austeridad en la UE

Las políticas de austeridad impuestas, bajo la fuerte presión de Alemania, al resto de países de la eurozona, se ha demostrado un auténtico fracaso en lo que se refiere a la evolución del PIB, que vuelve a caer ante la falta de estímulos económicos que ayuden a reactivar la actividad en el sector privado.

El PIB de la zona del euro se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre respecto al primero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se registró un ligero crecimiento del 0,1%, según las cifras publicadas hoy por Eurostat

La contracción de la economía de la zona del euro se produjo de nuevo por el lastre del consumo de los hogares, que se contrajo un 0,2%, tras el otro 0,2% que había caído en el primer trimestre. La formación de capital fijo cayó un 0,8% en la eurozona y un 0,9% en los Veintisiete (en el primer trimestre las bajadas habían sido del 1,3% y del 0,7%, respectivamente).

Mientras, las exportaciones aumentaron un 1,3% en la zona euro y un 1% en la UE (tras el 0,7% y 0,5% del primer trimestre) y las importaciones crecieron un 0,9% en las dos zonas, tras caer un 0,2% en los tres meses anteriores. La caída de la actividad deja a Europa a las puertas de una nueva recesión, después de que el crecimiento fuese nulo en los tres primeros meses del año tanto en la UE como en la eurozona.

Las cifras publicadas hoy ponen de relieve que los países del Este, especialmente los tres Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) fueron los que salvaron la cara a la economía del Viejo Continente.

En concreto, la economía estonia subió un 0,4% en términos intertrimestrales y un 2,5% interanual, mientras que Letonia creció un 1% respecto al primer trimestre y un 4,3% frente al segundo parcial de 2011. En el caso de Lituania, el crecimiento es de un 0,5% intertrimestral y de un 2,8% interanual.

Estas cifras contrastan, por ejemplo, con la caída de España de un 0,4% intertrimestral y de un 1,3% interanual. En Italia, la economía se contrajo un 0,7% y un 2,5%, respectivamente, mientras que en Francia se estancó respecto al primer trimestre, aunque crece un 0,3% frente al segundo trimestre de 2011. En Alemania, el PIB se desaceleró hasta un crecimiento del 0,3% intertrimestral y del 1% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos de Eurostat confirman el fracaso de las políticas de austeridad en la UE

C.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace