Categorías: Internacional

Los reguladores bancarios advierten contra las operaciones fuera de balance

Los organismos reguladores de Europa y de EEUU han advertido acerca de los riesgos que acarrean las operaciones fuera de balance de los bancos estadounidenses para las economías más débiles, particularmente para Grecia, España, Italia y Portugal.

El congresista republicano Mark Kirk ha sido el último en mostrar su preocupación durante su intervención, la semana pasada, en el Comité de Aprovisionamiento del Congreso de EEUU. Según la transcripción escrita de estas declaraciones, enviada a EL BOLETÍN por la SEC, Kirk pidió al regulador que estudie si es preciso establecer mecanismos que controlen las posibles operaciones sobre la deuda soberana del sur de Europa que empleen esquemas que las sitúan fuera de balance, como el uso de vehículos de propósito especial, las famosas sociedades fantasma desde la que se emitió la deuda ‘subprime’. También Lehman Brothers recurrió a operaciones de este tipo para aparentar una deuda más saneada antes de su colapso en septiembre de 2008.

Las declaraciones de este político se producen semanas después de que se acusara a los fondos especulativos estadounidenses de atacar a los países aparentemente más débiles de la Unión Europea y contradicen algunas informaciones de la prensa española, que acusaron al senador de haber esbozado una persecución y acoso a España y a su presunto mal estado financiero.

También el BCE ha abogado por aumentar el control de las operaciones especulativas en el mercado de deuda. El presidente del organismo, Jean Claude Trichet, ha exigido “más transparencia en el mercado de los CDS (Credit Default Swaps)”, por considerar que la especulación que existe en torno a estos seguros de impago de deuda perjudican a la economía griega, al encarecer la financiación de su deuda externa. En consecuencia, el máximo responsable del banco central pidió que las autoridades sean “capaces de reunir información” y que detecten “conductas inapropiadas” en la comercialización de estos seguros.

El presidente del Deutsche Bank y del Instituto Internacional de Finanzas, Josef Ackermann, manifestó también que la crisis griega puede tener efectos nocivos en los bancos europeos, incluyendo los de Alemania, quienes son los terceros acreedores del Estado heleno, con unos 43.000 millones de euros invertidos en auxilio de sus bonos y otros instrumentos financieros. “Si no estabilizamos Grecia, nuestro siguiente problema son los bancos”, exhortó Ackermann, quien subrayó que hay “bancos alemanes con millones en el fuego”.

Tras la famosa comida en la que, según The Wall Street Journal, algunos famosos ‘hedge funds’, como el de George Soros, se habían conjurado para atacar al euro, algunos reguladores, pero sobre todo la SEC, han sido acusados de no supervisar convenientemente las operaciones de los fondos especulativos domiciliados en EEUU.

En las puertas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que celebrará la UE el jueves y el viernes para ayudar a Grecia, el Gobierno alemán sigue siendo contrario a apoyar un instrumento de asistencia coordinada a través de préstamos bilaterales. El motivo: los inminentes comicios, cuyos resultados podrían perjudicar a la coalición de centro derecha que mantiene a Angela Merkel en el poder con mayoría absoluta. Un sondeo de FT/Harris publicado hoy revela que el 61% de los alemanes está en contra del rescate, mientras que un 40% cree que el país heleno debería abandonar la moneda única hasta que sanee sus finanzas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los reguladores bancarios advierten contra las operaciones fuera de balance

A.R.A.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

23 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

6 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace