Categorías: Internacional

La Habana vuelve a complicarse la permanencia de sus apoyos internacionales

El preso político cubano Orlando Zapata Tamayo, de 42 años de edad, ha muerto en La Habana después de pasar 85 días en huelga de hambre. La muerte del disidente castrista se produce cuando el presidente de Brasil, Lula da Silva, se encuentra de visita oficial en la isla.

Tamayo había sido condenado en el año 2003 a 36 años de cárcel por desobediencia. En estos momentos Lula da Silva, uno de los patrocinadores latinoamericanos de Cuba, que ha conseguido incluir a la isla en el organismo regional de Grupo de Rio, se encuentra en la mayor de las Antillas. El Gobierno de Raúl Castro se complica de esta manera la permanencia de sus apoyos internacionales en un momento de crucial importancia.

La muerte ha sido comunicada por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), que preside Elizardo Sánchez, formada por opositores al Gobierno de Raúl Castro. Fuentes de la comisión han asegurado que desde hacía días el estado de salud de Orlando Zapata era grave, pero, sin embrago, las autoridades decidieron trasladarlo al hospital de la prisión la semana pasada, y solamente lo ingresaron en el Hospital Hermanos Almeijeiras cuando ya era demasiado tarde.

La muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo, ha sido un duro golpe para los patrocinadores internacionales de la nueva cara del sistema cubano y de las crecientes opciones de diálogo. La iniciativa española de propiciar cambios en la Posición Común que mantiene la Unión Europea (UE) con respecto a Cuba, ahora que el mandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero, es el presidente de turno de la UE, puede verse complicada ante este nuevo panorama.

El Gobierno español ya ha lamentado la muerte del preso político. El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha asegurado que el Ejecutivo “deplora profundamente su fallecimiento porque indica que hay un déficit en la política de derechos humanos en Cuba”. El Ministerio de Exteriores ha confirmado que el pasado jueves mostró su preocupación al Gobierno cubano en Madrid.
La apertura que se ha detectado desde la llegada de Obama a la presidencia del Gobierno estadounidense puede comenzar a frenarse con la muerte de Tamayo. En estos momentos en EEUU un grupo de congresistas quieren mantener vivas dos importantes iniciativas: un cambio en las reglas para que Cuba pueda comprar alimentos con crédito en EEUU y eliminar la prohibición que impide a los estadounidenses viajar a Cuba.

Diplomáticos europeos asentados en La Habana encuentran relación entre este suceso y otros que siempre han ocurrido cuando se sospechaba que EEUU iba a levantar el embargo económico a Cuba. Como ocurrió en 1996 cuando el presidente Bill Clinton propuso eliminar el embargo, entonces dos aviones procedentes de Miami y pilotados por miembros del grupo anticastrista ‘Hermanos del Rescate’ sobrevolaron las costas de La Habana y lanzaron panfletos contra el Gobierno cubano, las autoridades de la isla derribaron las avionetas y Clinton puso fin a sus intentos de eliminar el embargo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana vuelve a complicarse la permanencia de sus apoyos internacionales

Samer Nabhan

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace