Categorías: Internacional

La agresiva campaña de los medios de EEUU se cobra su primera víctima

El pasado 5 de mayo, The Wall Street Journal, un periódico ligado al imperio de Rupert Murdoch, publicaba en portada un artículo demoledor para Friedman. El presidente de la Fed de Nueva York estaba fuertemente vinculado al banco de inversión Goldman Sachs, lo cual le impedía llevar a cabo su cargo en la división del organismo monetario con independencia. En concreto, Friedman continuaba en el consejo de administración de Goldman y poseía un suculento paquete accionarial del mismo. Tres días después, Friedman dimite.

Stephen Friedman, que dirigió Goldman durante los noventa, había solicitado un permiso a la Reserva Federal de Bernanke para que ambos cargos no fueran incompatibles, ya que su vinculación con el banco de inversión le impedía formalmente presidir la Fed de Nueva York. Este permiso le fue concedido por un año en enero, pero Friedman sólo se ha mantenido en ambos cargos durante cuatro meses.

Friedman sustituía al actual secretario del Tesoro de EEUU al frente de la Fed de Nueva York, Timothy Geithner. Geithner se también se encuentra en la diana de medios de comunicación afines a los demócratas como New York Times, que recientemente publicó un durísimo artículo sobre las estrechas relaciones de Geithner con los grandes banqueros de Wall Street, lo que ponía en entredicho su independencia. Sin embargo, Geithner, que ha puesto en marcha el rescate financiero de la era Obama, continúa en su puesto.

Conspiración Goldman. Si hay un banco de inversión que se caracteriza por levantar polémica, ése es Goldman Sachs. En el banco se han formado algunos de los más importantes directivos de EEUU, por lo que las relaciones de la entidad con el poder siempre son objeto de todo tipo de teorías y conspiraciones. El antiguo secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, se formó en Goldman, así como el propio Friedman, que era consejero económico de George W. Bush. El ex-presidente de Merrill Lynch, John Thain, y el presidente de la Bolsa de Nueva York, Duncan Niderauer, también se han formado en esa casa.

Acceda a la versión completa del contenido

La agresiva campaña de los medios de EEUU se cobra su primera víctima

D.V.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace