EEUU advierte sobre las empresas de refinanciación de deuda

EEUU advierte sobre las empresas de refinanciación de deuda

"Abusan de los consumidores emitiendo facturas de acciones que luego no llevan a cabo".

Calculadora dólares
Dólares

Las empresas de refinanciación de deuda de EEUU están bajo sospecha de no cumplir lo que le prometen al ciudadano, por lo que las autoridades estadounidenses han recomendado a los posibles clientes de estas compañías que sean «prudentes», según informa el portal digital MarketWatch.com.

La fiscalía de Nueva York, sin ir más lejos, ya está investigando a unas 14 empresas de refinanciación de deuda, muchas de ellas con operaciones que comprenden toda la geografía de la primera potencia del globo.

La acusación común para todas ellas es que, según informa el portal digital perteneciente a The Wall Street Journal, «abusan de los consumidores emitiendo facturas de acciones que luego no llevan a cabo».

Este tipo de empresas normalmente le dicen a los clientes que paren de pagar sus deudas no aseguradas y empezar a ahorrar para un plan de refinanciación. El resultado es que los consumidores acaban encarando una colección de deudas y acciones legales en su contra, que podrían acarrearles años de disgustos económicos.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó la semana pasada, en concreto el jueves, que «hoy, millones de trabajadores americanos se están encontrando a sí mismos prisioneros de la deuda.

A modo de respuesta, una hasta ahora discreta industria ha empezado a ver un buen negocio en esto, emitiendo grandes facturas destinadas a la gente a la que dicen ayudar, quedando éstos en una situación peor.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.