Categorías: Internacional

El Gobierno aún confía en que se apruebe el TTIP: “No ha muerto, igual resulta que nace”

El secretario de Estado para la UE asegura que el tratado está “en vía muerta a falta que se defina la postura” de Trump, pero no descarta que vuelvan las negociaciones. Una vez aprobado el CETA por las instituciones europeas (ahora el acuerdo tiene que tener el visto bueno de los Estados miembro), el TTIP vuelve a coger fuerza. O al menos eso pretende el Gobierno de Mariano Rajoy. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha reducido las aspiraciones de que el tratado de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea sea una realidad. No obstante, todavía no se ha tirado la toalla.
 
“El TTIP no ha muerto”, ha sentenciado el secretario de Estado para la Unión Europea, Jorge Toledo Albiñana, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados. Toledo Albiñana ha matizado, como ha recogido Europa Press, que no puede fallecer aquello que “no ha nacido” como ha sucedido con este tratado. “Se estaba negociando. A ver qué pasa, igual resulta que nace”, ha sugerido.
 
A pesar de ello, el político ha reconocido que la negociación se encuentra “en vía muerta a falta que se defina la postura de la nueva administración”. Trump ya ha manifestado su oposición a los acuerdos de libre comercio, aunque Toledo Albiñana ha apuntado que las informaciones que manejaban eran que el tratado “tenía muchas más posibilidades” con el republicano que con Clinton que “dijo que no continuaría con el TTIP”.
 
“En todo caso, el Gobierno está a favor del TTIP, siempre que no ponga por delante los intereses de las multinacionales a los de los ciudadanos”, ha aseverado, en respuesta a una intervención crítica de la oposición. Asimismo, el secretario de Estado para la Unión Europea ha subrayando que “la esencia de la negociación es proteger los intereses de los productores”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aún confía en que se apruebe el TTIP: “No ha muerto, igual resulta que nace”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace