Europol quiere acceder a los datos biométricos recopilados por EEUU

Europol

Europol quiere acceder a los datos biométricos recopilados por EEUU

Sede de Europol
Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI). En la lucha contra el terrorismo del Estado Islámico, Europa quiere que la Policía europea Europol pueda tener acceso a datos recopilados por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en Siria e Irak, según publicaron hoy los diarios regionales del grupo mediático alemán Funke. De acuerdo con la información a la que tuvo acceso este grupo, se trataría, por ejemplo, de huellas dactilares recopiladas en armas requisadas, restos de ADN tras atentados con explosivos o de combatientes de la organización terrorista Estado Islámico (EI) muertos. Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI). Esta cooperación prevé que el FBI envíe a la Europol datos de ADN e información como huellas dactilares de presuntos terroristas. Según los rotativos alemanes, serían datos recabados por los militares estadounidenses en las zonas de conflicto en Siria e Irak. Por ello Europol quiere poder tener acceso pronto a esto datos. También Interpol quiere iniciar un proyecto similar de intercambio de ADN.

Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI). En la lucha contra el terrorismo del Estado Islámico, Europa quiere que la Policía europea Europol pueda tener acceso a datos recopilados por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en Siria e Irak, según publicaron hoy los diarios regionales del grupo mediático alemán Funke.
 
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso este grupo, se trataría, por ejemplo, de huellas dactilares recopiladas en armas requisadas, restos de ADN tras atentados con explosivos o de combatientes de la organización terrorista Estado Islámico (EI) muertos.
 
Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI).
 
Esta cooperación prevé que el FBI envíe a la Europol datos de ADN e información como huellas dactilares de presuntos terroristas. Según los rotativos alemanes, serían datos recabados por los militares estadounidenses en las zonas de conflicto en Siria e Irak. Por ello Europol quiere poder tener acceso pronto a esto datos. También Interpol quiere iniciar un proyecto similar de intercambio de ADN.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…