Europol

Europol quiere acceder a los datos biométricos recopilados por EEUU

Sede de Europol

Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI). En la lucha contra el terrorismo del Estado Islámico, Europa quiere que la Policía europea Europol pueda tener acceso a datos recopilados por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en Siria e Irak, según publicaron hoy los diarios regionales del grupo mediático alemán Funke.
 
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso este grupo, se trataría, por ejemplo, de huellas dactilares recopiladas en armas requisadas, restos de ADN tras atentados con explosivos o de combatientes de la organización terrorista Estado Islámico (EI) muertos.
 
Altos representantes de la Unión Europea (UE) trabajan actualmente en la correspondiente cooperación con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI).
 
Esta cooperación prevé que el FBI envíe a la Europol datos de ADN e información como huellas dactilares de presuntos terroristas. Según los rotativos alemanes, serían datos recabados por los militares estadounidenses en las zonas de conflicto en Siria e Irak. Por ello Europol quiere poder tener acceso pronto a esto datos. También Interpol quiere iniciar un proyecto similar de intercambio de ADN.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto