Eurozona

Bruselas tira de las orejas a Alemania para que ayude más a la Eurozona

Pierre Moscovici, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios

El Comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, considera que los superávits germanos generan distorsiones económicas y políticas negativas para la Unión Europea. La Comisión Europea parece querer ponerse firme con Alemania al considerar que Berlín debería hacer algo más para ayudar a la economía de la Eurozona. Es la principal percepción que se desprende de las declaraciones realizadas por Pierre Moscovici, el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, a la salida de una reunión institucional.
 
En esa comparecencia, Moscovici ha hablado sobre la forma que tiene el Gobierno alemán de gestionar su propia economía y, sobre todo, de las consecuencias que tiene esa política económica en el resto del continente.
 
Según el Comisario de Economía de la Unión Europea, la consecución anual de superávits de cuenta corriente de la economía alemana “no es saludable” para el resto de la Eurozona, ya que genera “distorsiones económicas y políticas” respecto a los demás países.
 
Moscovici considera que Berlín ha acumulado enormes superávits comerciales a lo largo de muchos años pero sin aplicarlos dentro de la UE, algo que hubiera podido ayudar a muchos países en situación de debilidad económica absoluta, como Grecia, Portugal o España, que se hubieran beneficiado de las importaciones alemanas y hubieran aumentado el consumo interno.
 
Sin embargo, Alemania ha enfocado su influencia en la zona euro para beneficiar su economía a través de la exportación. Esa es la acusación que realizó hace varias semanas el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que no ha llegado a desmentir Pierre Moscovici a lo largo de estos días.
 
No obstante, el Comisario europeo ha coincidido en que la situación actual “no es buena para nadie” y que realizarán recomendaciones necesarias – también a Alemania – a partir de esta primavera.
 
Es conveniente recordar uno de las principales acusaciones que ha hecho Donald Trump a la estructura de la UE. El presidente de Estados Unidos considera que Berlín está moviendo todos los hilos del viejo continente para debilitar el euro e impulsar sus propias exportaciones.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.