Banca Europea

HSBC se desploma en Bolsa tras defraudar al mercado con sus resultados de 2016

Sucursal de HSBC

En el cuarto trimestre del año, HSBC registró unas pérdidas de 4.440 millones de dólares. Las acciones de HSBC se desplomaban un 6,64% en la Bolsa de Londres hasta marcar 664,89 libras, después de que el mayor banco europeo por activos haya anunciado una caída de casi un 90% en sus beneficios de 2016 respecto al año anterior, hasta los 1.299 millones de dólares.
 
Su beneficio antes de impuestos cayó un 62,3% hasta los 7.112 millones de dólares, mientras que los ingresos durante el ejercicio 2016 alcanzaron los 47.966 millones de dólares, un 19,79% menos que un año antes. HSBC ha indicado la caída responde a la venta de sus operaciones en Brasil, pero que el rendimiento fue “satisfactorio” teniendo en cuenta las “condiciones de volatilidad financiera”.
 
El presidente de la entidad, Douglas Flint, ha atribuido la caída del beneficio a factores contables. “Esta disminución reflejó principalmente el impacto de partidas significativas, la mayoría de las cuales no tuvieron impacto en el capital, a pesar de ser material en términos contables”, ha apuntado en un comunicado en el que se hace eco de los “importantes e inesperados sucesos económicos y políticos”.
 
En el cuarto trimestre del año, HSBC registró unas pérdidas de 4.440 millones de dólares, lo que supone triplicar los números rojos respecto del mismo periodo del ejercicio precedente.
 
El gigante bancario británico ha anunciado una recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares. Con esta decisión, el total de recompra de acciones, que se suman a las comunicadas en la segunda mitad del año pasado, asciende a 3.500 millones de dólares.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.