Categorías: Internacional

Un eurodiputado del PSOE acusa ‘indirectamente’ a socialistas europeos de votar como Le Pen

El diputado del Parlamento Europeo, Jonás Fernández, relacionó a Podemos con el Frente Nacional francés porque ambos habían votado en contra del CETA. Algo que también hizo el 38% de los socialistas. A las doce de la mañana del miércoles 15 de febrero de 2017, el Parlamento Europeo aprobaba el tratado de libre comercio (CETA) entre Canadá y la Unión Europea. Lo hacía con los votos favorables de populares, conservadores, liberales, algunos nacionalistas y la mayoría de los representantes socialistas.
 
El 55% de los miembros del grupo socialista de la Eurocámara votaron a favor del polémico tratado. El 38% de esa bancada votó en contra y el 7% se abstuvo.
 
En el lado de los contrarios al CETA, Podemos, IU, Compromís, la izquierda europea y algunos partidos ultra-nacionalistas de extrema derecha como el Frente Nacional de Marine Le Pen. Este hecho fue suficiente para Jonás Fernández, eurodiputado del PSOE, para votar a favor del tratado de libre comercio. Al menos eso aseguró en sus redes sociales, donde acusó a los morados de ser ‘amigos’ de Le Pen.
 
https://twitter.com/jonasfernandez/status/831823173029085189

Fernández pareció no tomar en consideración que el 38% de su grupo parlamentario votó en contra del CETA, ya que si lo hubiera hecho podría interpretarse como una acusación a los socialistas europeos contrarios al tratado de ser ‘amigos’ de Le Pen.
 
De hecho, siguiendo esa misma regla de justificación parlamentaria, el propio Fernández podría considerarse como próximo a Le Pen, ya que sus votos coincidieron con los del Frente Nacional en muchas otras votaciones del día.
 
Votaciones del PSOE
 
Solo una eurodiputada del PSOE votó en contra del CETA, y lo hizo por ‘error’. Es el caso de Soledad Cabezón-Ruiz, la portavoz del partido en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Fuentes del PSOE en el Parlamento Europeo aseguraron a este diario durante la tarde del miércoles que el voto en contra de Cabezón-Ruíz fue un «error técnico».

Los eurodiputados socialistas que emitieron una postura favorable al CETA fueron Claudia Aguilera, Inés Ayala, José Blanco, Jonás Fernández, Iratxe García Pérez, Elena Valenciano, Eider Gardiazabal, Enrique Guerrero, Sergio Gutiérrez, Ramón Jaúregui, Javier López e Inmaculada Rodríguez-Piñero. Fernando López-Aguilar, a pesar de aparecer en el resto de votaciones del día, no se encuentra entre los políticos que han dado su opinión sobre el tratado.

Acceda a la versión completa del contenido

Un eurodiputado del PSOE acusa ‘indirectamente’ a socialistas europeos de votar como Le Pen

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace