Seis meses después del fin de los Juegos Olímpicos, la mayoría de las instalaciones deportivas han quedado abandonadas a su suerte. La agencia internacional de noticias Reuters ha publicado una serie de fotografías de las instalaciones deportivas que albergaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que dejan en una nimiedad lo sucedido en otras grandes citas.
Es cierto que a Grecia le sucedió algo parecido e incluso a Madrid, que sin haber llegado a organizar unos Juegos Olímpicos todavía mantiene espacios deportivos de cuestionable utilidad. Sin embargo, en estos casos hubo que esperar varios años para observar el abandono al que fueron sometidas las instalaciones.
En cambio, si uno mira las fotografías de Reuters no creería que esas instalaciones hace seis meses vibraban con el mejor nadador de la Historia, con Rafa Nadal, Mireia Belmonte, Simone Biles o Katie Ledecky. Es probable que, puestos a imaginar, la mayoría creyeran que se trata de instalaciones deportivas de Juegos Olímpicos más antiguos, véase Pekin, Londres o Sidney.
Acceda a la versión completa del contenido
El abandono de las instalaciones de Río 2016
Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…
El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…
El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…