Banca Europea

Barclays suelta lastre en Italia con la venta de una nueva cartera de créditos

Barclays

Durante el último año, Barclays se ha deshecho de sus bancos minoristas en Italia y Portugal, y ha vendido su negocio de tarjetas en el Sur de Europa. Barclays ha firmado un acuerdo para vender una cartera de préstamos no estratégicos e improductivos por valor de 177 millones de euros a AnaCap Financial Partners, según informaron ambas compañías en un comunicado que recoge Europa Press.
 
La cartera de créditos se compone principalmente de préstamos a pequeñas y medianas empresas respaldados por activos inmobiliarios localizados de forma generalizada en el Norte de Italia que no forman parte del negocio principal de Barclays.
 
La transacción, prevista para completarse en el segundo trimestre, reducirá la cartera de activos no estratégicos ponderados por riesgo de Barclays en 78 millones de libras (unos 90 millones de euros) adicionales, según el banco.
 
El jefe de la división no estratégica de Barclays, Harry Harrison, ha destacado que la entidad espera continuar con “éxito” su política de desinversiones, después de que durante los últimos doce meses se haya deshecho de sus bancos minoristas en Italia y Portugal, haya vendido su negocio de tarjetas de crédito en el Sur de Europa o haya liquidado su división sanitaria asiática, entre otros negocios.
 
Por su parte, AnaCap acumula un total de préstamos adquiridos en el último año por importe aproximado de 2.500 millones de euros con esta operación, después de que durante 2016 adquiriese sendas carteras de préstamos a UniCredit, Royal Bank of Scotland (RBS) y al negocio financiero de General Electric (GE).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.