Categorías: Internacional

Draghi cree que “lo último” que debe hacerse es relajar la regulación financiera

“La última cosa que necesitamos es una relajación de la regulación”, advierte Draghi tras los últimos pasos dados por Trump en EEUU. “Lo último” que se necesita ahora es “una relajación de la regulación” del sector bancario, presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en referencia a las órdenes firmadas por Donald Trump de cara a revocar el marco regulatorio del sector financiero impulsado por la Administración Obama en 2010.
 
En una comparecencia en la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara que recoge la agencia Efe, el banquero italiano ha reflexionado que “la última cosa que necesitamos es una relajación de la regulación”, ya que repetir las condiciones que había antes de la crisis sería “muy preocupante”.
 
Draghi ha defendido que el que no haya “riesgos importantes para la estabilidad financiera” es la recompensa por lo que han hecho legisladores, reguladores y supervisores desde la crisis financiera.
 
En el mismo sentido, el presidente del BCE ha defendido las propuestas de reforma de las normas de regulación bancaria comunitarias presentadas en noviembre por la Comisión Europea, en particular la propuesta de reducción de riesgos y refuerzo del marco legal para las instituciones de crédito.
 
También, que frente a las incertidumbres y nuevos retos, sigue siendo “totalmente importante” reforzar la Unión Económica y Monetaria y la UE. Asimismo, Draghi ha insistido en que la eurozona está “en el buen camino” y en que las reformas han dado “resultado en términos de crecimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi cree que “lo último” que debe hacerse es relajar la regulación financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace