Categorías: Internacional

Los bancos europeos ¿los grandes prejudicados de la desregulación financiera de Trump?

El presidente de EEUU, Donald Trump, da el primer paso para desmantelar la regulación financiera de Obama. La semana pasada, el presidente de EEUU, Donald Trump, daba los primeros pasos para desmantelar toda la regulación financiera heredada de la Administración Obama: en su diana la ley Dodd-Frank, que entre otras cosas divide las funciones de los bancos comerciales y los bancos de inversión. El movimiento puede traducirse en una mala noticia para los bancos europeos, que aún se encuentran en la búsqueda de un modelo de negocio que pueda obtener suficientes retornos para sus accionistas.
 
Según publica el diario Bloomberg en una columna firmada por Mark Gilbert, permitir a los bancos estadounidenses tener que apartar menos capital inclinará el campo de juego a su favor y en contra de los intereses de sus pares europeos.
 
Desde hace tiempo, los bancos europeos han estado retrocediendo en los mercados internacionales de capitales internacionales, mientras los estadounidenses ganaban terreno. En los préstamos globales, por ejemplo, los cuatro principales suscriptores son JP Morgan, Bank of America Merrill Lynch, Citigroup y Wells Fargo, con una cuota de mercado combinada en 2016 de más del 32%. Los siguientes tres bancos más activos son Barclays, Deutsche Bank y HSBC, con Credit Suisse en noveno lugar. Las entidades europeas en el top 10 sólo suman una cuota del 13%.
 
Hace una década, aunque los mismos tres bancos estadounidenses eran los líderes del mercado con cerca de un tercio del negocio, las cinco instituciones más activas eran europeas, con una cuota de mercado de más del 25%.
 
En el mercado de bonos, los cinco principales bancos estadounidenses gestionaron casi el 31% de las ventas del año pasado, dejando a los europeos entre los diez primeros con sólo el 25% del mercado. Hay un desequilibrio similar en las ofertas globales de acciones, donde los bancos estadounidenses ocupan cinco de las diez primeras posiciones, compartiendo casi el 38% del mercado y dejando a los diez principales bancos europeos con una cuota del 17%.
 
“Las firmas financieras europeas se arriesgan a convertirse en irrelevantes si ceden demasiada cuota de mercado a sus homólogos estadounidenses”, considera el columnista, que ve probable que el desmantelamiento de Dodd-Frank otorgue a las entidades de EEUU más capital que les permita ganar negocio en un momento en que las empresas europeas todavía están tratando de mejorar sus balances.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos ¿los grandes prejudicados de la desregulación financiera de Trump?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace