Categorías: Internacional

Alemania vuelve a cerrar la puerta a los ‘eurobonos’

Un panel de expertos del ESRB, que reporta directamente a Mario Draghi, estaría estudiando el concepto de bonos europeos seguros. Alemania está en contra de introducir en el mercado bonos conjuntos para los países de la zona del euro. Así de rotundo ha sido un portavoz del Ministerio de Hacienda germano consultado por Reuters, tras las diferentes informaciones que apuntaban a que las autoridades europeas habrían puesto sobre la mesa la emisión de bonos europeos seguros (european safe bonds o esbies en inglés).
 
“En general, la actitud negativa del gobierno federal hacia los eurobonos no ha cambiado”, ha señalado la portavoz Nadine Kalwey, para añadir a continuación las dudas del ministerio sobre si este tipo de papel contaría con demanda suficiente, especialmente en situaciones de crisis.
 
Alemania se opuso desde un primer momento a la creación de los eurobonos, ante el temor de que su reputación de prudencia fiscal pudiese verse diluida por países considerados por la opinión pública alemana como derrochadores, especialmente del sur de Europa.
 
Sin embargo, la opción se había vuelto a poner sobre la mesa ante las informaciones de que un panel de expertos del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB por sus siglas en inglés), que reporta directamente al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ya estaría estudiando el concepto.
 
Simplificando, así es como funcionaría este sistema: una entidad pública o privada designada compraría la deuda de los gobiernos de la zona del euro. Esta tarea podría recaer en el sector privado, o en una agencia europea como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM) o incluso el propio BCE. Esta institución empaquetaría los títulos dividiéndolos entre seguros (senior) y menos seguros (junior) y los vendería en los mercados de todo el mundo.
 
En la medida en que los países continuarían emitiendo sus propios bonos y no habría garantías, no existiría mutualización entre los países, lo que ayudaría a despejar los obstáculos políticos que frenaron la emisión de los eurobonos.
 
Bajo este sistema, los inversores además podrían comprar deuda de la eurozona en su conjunto en lugar de la de un país en particular, lo que también impediría en principio que el dinero huyera a los títulos más seguros (como la deuda alemana) al tiempo que se rompería el vínculo entre la deuda soberana y los bancos nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania vuelve a cerrar la puerta a los ‘eurobonos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace