Categorías: Internacional

Rusia no considerará delito pegar a la mujer “una vez al año”

El Parlamento ruso apoya en primera vuelta una propuesta considera «hay personas encarceladas por un torta”, justifican. El Parlamento ruso acaba de aprobar en primera vuelta – falta una segunda vuelta – despenalizar la violencia machista dentro de la familia porque “hay personas encarceladas como criminales simplemente por dar una torta”. Así lo justifica, según Bloomberg, Yelena Mizulina, la diputada del partido Rusia Justa que ha presentado la medida en la Cámara.

Mizulina, que en su momento ya impulsó medidas como la “penalización de la propaganda gay”, considera que las agresiones del marido a la mujer no deben ser delito penal y que deberían pasar a ser meramente un delito civil. Y así lo ha aprobado el Parlamento con el apoyo de todos menos un diputado.

La medida detalla que los maridos que peguen a sus mujeres sólo irán a prisión si lo hacen «más de una vez al año», porque encarcelar a alguien por una agresión machista “va en contra de la familia”, afirma Mizulina.

Ahora la cámara debe votar de nuevo. Si el texto se aprueba, la ley recogerá el derecho a pegar dentro de la familia: a la mujer, al marido y también a los hijos. Según datos que recoge Bloomberg, Rusia es un país donde el 40% de la violencia física se produce dentro de la familia. 

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia no considerará delito pegar a la mujer “una vez al año”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

28 minutos hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

13 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

13 horas hace

Vuelta al cole 2025-2026: fechas, plantillas y precios por CCAA en un arranque marcado por la inflación y el calor

El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…

15 horas hace

Inversión pública en sanidad privada por CCAA: dónde crece el concierto sanitario y cómo convive con los recortes en la Sanidad Pública

La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…

15 horas hace

Guterres alerta del deterioro de la crisis rohingya y exige proteger a los civiles ocho años después del éxodo de Birmania

En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…

21 horas hace