Categorías: Internacional

El partido xenófobo alemán AfD logra en semanas 2 millones en donaciones

La suma se sitúa por encima de las expectativas que la formación se marcó a principios del mes de noviembre del pasado año. El partido populista de derechas y de tintes xenófobos Alternativa para Alemania (AfD) logró en las últimas semanas del año 2016 recaudar cerca de 2,3 millones de euros (2,39 millones de dólares) en donaciones, según trascendió hoy.
 
La suma se sitúa por encima de las expectativas que la formación se marcó a principios del mes de noviembre del pasado año, cuando hizo un llamamiento público a sus simpatizantes para que apoyasen económicamente a AfD.
 
En aquel momento, los dirigentes de Alternativa para Alemania indicaron que esperaban recaudar dos millones de euros.
 
Según indicó el portavoz de la formación ultraconservadora a la agencia alemana dpa, Christian Lüth, el importe global de las donaciones no supera el máximo permitido por la Ley Estatal de Financiación de partidos.
 
Desde comienzos de noviembre, 33.120 simpatizantes de AfD realizaron donativos. A tenor de la información facilitada por el vocero del partido, las contribuciones fueron de entre cinco y noventa euros.
 
En este sentido, Lüth apuntó que el gran número de «pequeños donantes» permite concluir que AfD cuenta con respaldo económico más allá de los propios miembros del partido.
 
Algunos de los simpatizantes que apoyo financieramente a la formación populista de derecha, habrían donado el dinero que tenían previsto gastar en los fuegos artificiales de las celebraciones de Fin de Año, indicaron desde la portavocía del partido.
 
AfD cuenta en la actualidad con cerca de 26.000 militantes. La formación dispone de grandes posibilidades de contar con representación parlamentaria en la Cámara baja, el Bundestag, dado que las encuestas la sitúan como tercera fuerza política en Alemania de cara a las elecciones de otoño (boreal).
 
En 2013, año de los últimos comicios generales en Alemania y año en el que se fundó el partido, AfD se quedó a las puertas de entrar en el Parlamento, ya que no consiguió superar el mínimo del 5 por ciento de apoyo exigido por ley en el país centroeuropeo.
 
Un cambio legislativo en el año 2015 le impidió a Alternativa para Alemania continuar con la venta de oro a través de Internet, un negocio lucrativo que hasta ese momento se había convertido en una importante fuente de ingresos para el partido de tintes xenófobos.
 
En Alemania, las formaciones políticas reciben anualmente por parte del Estado 45 céntimos por cada euro que hayan recibido a través de las cuotas pagadas por militantes, a través de las contribuciones realizadas por cargos electos del partido o a través de donaciones. Una dotación para la que, sin embargo, se estipula un límite.

Acceda a la versión completa del contenido

El partido xenófobo alemán AfD logra en semanas 2 millones en donaciones

dpa

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace