Alemania

El partido xenófobo alemán AfD logra en semanas 2 millones en donaciones

Frauke Petry, líder de AfD

La suma se sitúa por encima de las expectativas que la formación se marcó a principios del mes de noviembre del pasado año. El partido populista de derechas y de tintes xenófobos Alternativa para Alemania (AfD) logró en las últimas semanas del año 2016 recaudar cerca de 2,3 millones de euros (2,39 millones de dólares) en donaciones, según trascendió hoy.
 
La suma se sitúa por encima de las expectativas que la formación se marcó a principios del mes de noviembre del pasado año, cuando hizo un llamamiento público a sus simpatizantes para que apoyasen económicamente a AfD.
 
En aquel momento, los dirigentes de Alternativa para Alemania indicaron que esperaban recaudar dos millones de euros.
 
Según indicó el portavoz de la formación ultraconservadora a la agencia alemana dpa, Christian Lüth, el importe global de las donaciones no supera el máximo permitido por la Ley Estatal de Financiación de partidos.
 
Desde comienzos de noviembre, 33.120 simpatizantes de AfD realizaron donativos. A tenor de la información facilitada por el vocero del partido, las contribuciones fueron de entre cinco y noventa euros.
 
En este sentido, Lüth apuntó que el gran número de «pequeños donantes» permite concluir que AfD cuenta con respaldo económico más allá de los propios miembros del partido.
 
Algunos de los simpatizantes que apoyo financieramente a la formación populista de derecha, habrían donado el dinero que tenían previsto gastar en los fuegos artificiales de las celebraciones de Fin de Año, indicaron desde la portavocía del partido.
 
AfD cuenta en la actualidad con cerca de 26.000 militantes. La formación dispone de grandes posibilidades de contar con representación parlamentaria en la Cámara baja, el Bundestag, dado que las encuestas la sitúan como tercera fuerza política en Alemania de cara a las elecciones de otoño (boreal).
 
En 2013, año de los últimos comicios generales en Alemania y año en el que se fundó el partido, AfD se quedó a las puertas de entrar en el Parlamento, ya que no consiguió superar el mínimo del 5 por ciento de apoyo exigido por ley en el país centroeuropeo.
 
Un cambio legislativo en el año 2015 le impidió a Alternativa para Alemania continuar con la venta de oro a través de Internet, un negocio lucrativo que hasta ese momento se había convertido en una importante fuente de ingresos para el partido de tintes xenófobos.
 
En Alemania, las formaciones políticas reciben anualmente por parte del Estado 45 céntimos por cada euro que hayan recibido a través de las cuotas pagadas por militantes, a través de las contribuciones realizadas por cargos electos del partido o a través de donaciones. Una dotación para la que, sin embargo, se estipula un límite.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.