Categorías: Internacional

Trump se reunirá con los servicios de inteligencia para evaluar los presuntos ciberataques rusos

El próximo presidente de EEUU asegura que Obama está tratando de condicionar las futuras relaciones diplomáticas. Donald Trump acepta finalmente reunirse con los servicios de inteligencia de Estados Unidos para evaluar los ciberataques rusos perpetrados, presuntamente, durante las elecciones estadounidenses del pasado 8 de noviembre.
 
La administración Obama da por sentado esos ataques – que supuestamente influyeron en favor de Trump – y ha procedido al establecimiento de nuevas sanciones económicas y diplomáticas al Kremlin. Las primeras, la expulsión de 35 diplomáticos rusos, el cierre de dos centros propiedad del Gobierno de Moscú situados en Maryland y Nueva York y la congelación de bienes de las dos principales agencias de inteligencia rusas.
 
El equipo de Trump ha criticado en varias ocasiones estas medidas del Ejecutivo de Barack Obama, que según ellos, nacen con el objetivo de “tratar de condicionar la futura política exterior de Estados Unidos”. La misma Kellyanne Conway, una de las consejeras más próximas a Trump, aseguró en la tarde de este jueves que Obama ha emitido estas sanciones “para tender una encerrona al presidente electo Trump».
 

El que a partir del 20 de enero será oficialmente Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparte en líneas generales la visión de Conway. De hecho, el multimillonario neoyorquino ha insistido en varias ocasiones con la idea de un acercamiento económico y político de Washington y Moscú. Una distensión entre la Casa Blanca y el Kremlin.
 
No obstante, ante la insistencia diplomática y judicial, Trump ha admitido reunirse la próxima semana con los servicios de inteligencia estadounidenses para evaluar los ciberataques rusos que supuestamente influyeron en el resultado de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump se reunirá con los servicios de inteligencia para evaluar los presuntos ciberataques rusos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace