Banca Europea

Roma negoció con Bruselas la compensación para los minoristas atrapados en Monte dei Paschi

Monte dei Paschi di Siena

La cantidad total de dinero para la recapitalización de Monte dei Paschi dependerá del nuevo plan industrial que presente el banco. El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, ha apuntado que la cantidad real de dinero para la recapitalización de Monte dei Paschi di Siena dependerá del nuevo plan industrial que presente el banco más antiguo del mundo.
 
En una entrevista al diario italiano Il Sole 24 Ore que recoge la agencia Reuters, el ministro destaca que se podría lanzar una ampliación de capital en dos o tres meses, con información completa del BCE y la UE.
 
Padoan ha añadido además que las condiciones establecidas para compensar a los inversores minoristas de Monte dei Paschi han sido resultado de un esfuerzo compartido con la autoridad de competencia de la Comisión Europea.
 
Según publicó esta semana la agencia Reuters, el Gobierno de Italia inyectará 6.500 millones de euros en Monte dei Paschi dentro del plan de saneamiento de la entidad, que presenta un déficit de capital de 8.800 millones de euros según los últimos cálculos del Banco Central Europeo (BCE), conocidos hoy mismo.
 
Con esta inyección, el Estado, que actualmente posee el 4% del accionariado del banco toscano, pasaría a ostentar una participación superior al 70% en Monte dei Paschi, mientras que los 2.300 millones restantes se obtendrían con el canje en acciones de la deuda subordinada de los inversores institucionales.
 
El plan de rescate propuesto por el Ejecutivo liderado por Paolo Gentiloni contempla compensar a los accionistas minoritarios de Monte dei Paschi, que poseen aproximadamente 2.000 millones de euros en deuda ‘junior’ del banco.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.