Categorías: Internacional

2016: Fallecen más de 5.000 refugiados ante la ‘inoperancia’ institucional

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado denuncia los “obstáculos” puestos por la UE y España para evitar la reubicación de las personas refugiadas. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha elaborado un resumen del año donde repasa mes a mes los casos más flagrantes de las instituciones en relación a las personas refugiadas.
 
De esta manera, recoge hechos ‘vergonzantes’ acaecidos durante este 2016 donde la UE y España han mostrado una “desesperante lentitud” en los procesos de reubicación y una “sorprendente rapidez” para establecer nuevos obstáculos a los refugiados.
 
Por ejemplo, durante el mes de enero de este año, CEAR denuncia que se trató de “criminalizar” la solidaridad con detenciones de voluntarios, como las de los bomberos PROEMAID. En febrero, la Comisión recuerda que se cumplieron dos años de la muerte de 14 personas y una desaparición en Ceuta tras el uso de material antidisturbios de la Guardia Civil contra refugiados que trataban de llegar a nado al Tarajal.
 
Marzo supuso un antes y un después en la historia de la Unión Europea, que firmaba con Turquía un acuerdo que permite las devoluciones de refugiados de Grecia a este país. Un mes después, el acuerdo comenzaba a ejecutarse, y con el desconocimiento de los refugiados, se inició la expulsión de más de 300 personas con dirección a Turquía.
 
En Mayo comenzaron los blindajes (aún mayores) de las fronteras europeas. En este mes, Macedonia cerraba a cal y canto su frontera con Grecia provocando que miles de personas tuvieran que improvisar un campamento en la localidad griega fronteriza de Idomeni. “Las imágenes de familias malviviendo entre el barro no fue suficiente para que Europa reconsiderase su política de blindaje de fronteras y habilite vías legales y seguras”, denuncia CEAR, que recuerda que el 24 de mayo el campamento fue desalojado a la fuerza y las personas fueron trasladadas a otros campamentos del país.
 
Durante los meses de verano se hizo recuento de las solicitudes de asilo recibidas y de las concesiones de asilo otorgadas. La estadística refleja que 7 de cada 10 fueron rechazadas. Hasta la fecha se habían realizado 3.105 reubicaciones (número similar al número de muertes en el Mediterráneo en ese momento) y poco más de 7.200 reasentamientos. CEAR asegura que, de seguir con ese ritmo, “el proceso de reubicación tardará 43 años en vez de los dos comprometidos”.
 
En septiembre se realizaron reuniones internacionales sobre migración y refugio que concluyeron sin compromisos firmes e inmediatos y en octubre se sucedieron diversos actos de protesta en varios Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) pidiendo el cierre de estos espacios.
 
Por último, CEAR repasa cómo en noviembre el bloqueo de la ruta griega provocó que miles de personas apostaran por el camino libio e italiano para tratar de llegar a Europa y que durante ese mes más de 300 personas perdieron la vida frente a las costas africanas. En diciembre, el año cierra con menos llegadas y con récord de muertes. Más de 5.000 personas han muerto en el Mediterráneo tratando de llegar a Europa. Desde el año 2000 suman ya 37.000 vidas perdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

2016: Fallecen más de 5.000 refugiados ante la ‘inoperancia’ institucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

19 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

32 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace