Categorías: Internacional

Aviso de Alemania a Italia: las normas impiden que los contribuyentes rescaten a Monte dei Paschi

“Si Italia no cumple las reglas en la primera gran prueba, la unión bancaria no es creíble”, advierte el jefe de los asesores económicos de Merkel. La última crisis financiera llevó a los países de la Unión Europea a plantear un nuevo escenario de rescate para las entidades, el denominado ‘bail in’, que obliga a accionistas y acreedores a absorber pérdidas antes de que se tenga que poner un solo euro de los contribuyentes. El problema es que entre esos acreedores en muchas ocasiones (y ocurrió en España con las preferentes) se encuentran pequeños ahorradores, por lo que imponerles pérdidas puede ser una decisión política muy polémica.
 
Eso es lo que está ocurriendo en Italia con Monte dei Paschi di Siena, que intenta a la desesperada levantar 5.000 millones de euros del mercado. En caso de que no lo logre antes del 31 de diciembre, el Gobierno italiano ya ha adelantado que está listo para inyectarle capital, pero al mismo tiempo busca un modo de evitar en todo lo posible obligar a los bonistas ‘junior’ –unos 40.000 pequeños ahorradores- a sufrir pérdidas.
 
El Gobierno alemán, sin embargo, no está dispuesto a que Italia se salte la normativa europea para favorecer a estos bonistas. Según publica el diario alemán WAZ, Christoph Schmidt, jefe de los asesores económicos de Angela Merkel, ya ha advertido contra un rescate de Monte dei Paschi a cuenta de los contribuyentes.
 
“La reestructuración del banco debe tener lugar de acuerdo con las reglas acordadas, es decir, los acreedores del banco deben contribuir a su rescate, no el contribuyente”, ha advertido Schmidt al diario germano. “Si Italia no cumple las reglas en la primera gran prueba, la unión bancaria no es creíble”.
 
Las advertencias del presidente del Consejo de Expertos Económicos de Alemania se producen en plena recta final del culebrón Monte dei Paschi, al que el BCE ha dado de plazo hasta el 31 de diciembre para completar su recapitalización. Por si finalmente la solución privada no fuese posible, el Gobierno Italiano solicitó ayer al Parlamento autorizar un endeudamiento de 20.000 millones de euros para recapitalizar su sector bancario.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de Alemania a Italia: las normas impiden que los contribuyentes rescaten a Monte dei Paschi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

44 minutos hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

7 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

8 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

13 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

14 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

14 horas hace