El ex alto representante de la UE espera que los alemanes, que “no se dejen llevar” por los sentimientos xenófobos que transmiten los sectores de la ultraderecha. Javier Solana ha recordado en la Cadena SER que el atropello mortal en un mercado navideño de Berlín es muy parecido al de Niza. Y teme que la sensación que transmite, “desolación”, podría prolongarse mucho. “Seguiremos viviendo con una situación muy difícil durante un tiempo bastante largo”, ha subrayado.
Considera el ex alto representante de la UE para la política exterior que “la cooperación de los servicios de inteligencia es la manera más eficaz para acabar con el terrorismo» y espera, en el caso de los alemanes, que “no se dejen llevar” por los sentimientos xenófobos que transmiten los sectores de la ultraderecha.
De hecho, cree que lo ocurrido en Berlín tendrá influencia en las elecciones que se celebran el próximo año en Alemania, aunque confía en “el liderazgo” del país para salir de la situación.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…