Banca Europea

El rescate ‘privado’ de Monte dei Paschi, otra vez en el aire

Monte dei Paschi di Siena

Las acciones del banco más antiguo del mundo se han desplomado un 11,04% hasta marcar 18,62 euros en la Bolsa de Milán. El último intento de Monte dei Paschi di Siena de levantar 5.000 millones de euros del mercado está más en el aire que nunca después de que el fondo privado de rescate de la banca italiana haya expresado sus “fuertes reservas” sobre los términos de un préstamo puente que es clave para que la operación salga adelante.
 
Las acciones del banco más antiguo del mundo se han desplomado un 11,04% hasta marcar 18,62 euros en la Bolsa de Milán.
 
Monte Dei Paschi ha anunciado hoy mediante un comunicado que está “en contacto” con Quaestio Capital Management (que gestiona el fondo de rescate bancario Atlante 2) para buscar “posibles soluciones” al desacuerdo sobre este préstamo puente. El banco italiano ha reconocido que si no hay un acuerdo con Quaestio la recapitalización privada “no se podría completar” antes del 31 de diciembre, fecha límite que ha establecido el Banco Central Europeo (BCE).
 
La entidad intenta sacar adelante una ampliación de capital que le permita recaudar 5.000 millones de euros, y evitar de este modo tener que ser nacionalizada. El propio Gobierno, primero con Metteo Renzi y ahora con Paolo Gentiloni, pretende evitar esta opción, ya que con las leyes europeas en la mano un rescate conllevaría pérdidas para los bonistas ‘junior’ de Monte dei Paschi, la mayor parte de los cuales son minoristas que compraron los títulos como un producto de ahorro.
 
En concreto, se estima que hay unos 40.000 pequeños ahorradores atrapados en la deuda ‘junior’ de Monte dei Pasch a los que se les impondría una quita, tal y como ocurrió en España con las participaciones preferentes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.