Categorías: Internacional

Los sindicatos europeos se levantan contra el modelo laboral de Merkel

A los grandes sindicatos españoles, que este jueves han convocado una huelga general para protestar contra la reforma laboral impulsada por Mariano Rajoy, hay que sumarles algunos de los grandes sindicatos italianos, que también han anunciado protestas en el futuro contra la reforma laboral anunciada por el presidente italiano, Mario Monti. Estos cambios responden al modelo laboral que defiende Angela Merkel.

Ambas reformas tienen un denominador común: abaratar el despido (y por consiguiente, dicen sus defensores, abaratar la contratación). Pero los responsables de los sindicatos italianos UILM y CGIl no están de acuerdo con ellas. Por eso, el primero (un importante sindicato de ingenieros) ya ha anunciado un paro de cuatro horas a escala nacional. El segundo, que es la organización de los trabajadores más fuerte del país, ha anunciado paros de hasta 16 horas y un día entero de huelga aparte. Se desconocen aún las fechas.

Mientras esto tiene lugar en el Mediterráneo, el Gobierno alemán ha decidido este miércoles que reducirá el salario mínimo que deben cobrar los trabajadores extranjeros altamente cualificados en el país germano con el objetivo reducir las barreras para su contratación, según recoge la prensa alemana.

Ante la escasez de trabajadores altamente cualificados en el país, los grupos parlamentarios de la CDU -el de Merkel- y el FDP -sus aliados liberales- acordaron recortar desde los 66.000 euros a los 44.800 el sueldo mínimo anual que debe cobrar un empleado extranjero que cumpla esta condición. En el caso de las profesiones cualificadas con mayor demanda, como los ingenieros, la cuantía del salario mínimo se reducirá en mayor medida, hasta los 34.900 euros.

Según los cálculos de la agencia Bloomberg, los recortes en todo el Viejo Continente están valorados en 450.000 millones de euros; algo menos de la mitad del PIB español y menos de la mitad también del dinero que inyectó el Banco Central Europeo (BCE) en los bancos en las últimas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos europeos se levantan contra el modelo laboral de Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

24 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace