Categorías: Internacional

España estrena la presidencia del Consejo de Seguridad de las ONU con sanciones a Corea del Norte

Este mes finaliza el periodo de dos años en el que España ha sido uno de los 10 miembros no permanentes del órgano. España estrena este jueves la presidencia mensual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Lo hará por última vez, ya que en enero tendrá que abandonar el Consejo tras cumplir los dos años como miembro no permanente del órgano.
 
Asume la presidencia con nuevas sanciones a Corea del Norte, que sufrirá restricciones en las exportaciones de carbón, cobre y plata por el último ensayo nuclear realizado el pasado 9 de septiembre. El más potente jamás realizado por el país asiático.
 
El texto de sanción, aprobado por unanimidad del Consejo, busca limitar los ingresos de Pyongyang que puedan ser utilizados para su programa nuclear. Durante la sesión, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito la medida enérgica adoptada por el Consejo sobre las actividades nucleares y balísticas de Corea del Norte, mismas que describió como el reto más largo y apremiante para la paz y la seguridad internacionales, según apunta un comunicado del órgano.
 
Ban solicitó a Pyongyang abandonar su curso actual y transitar hacia la desnuclearización por medio del diálogo sincero, además de instar al Gobierno norcoreano a reducir las tensiones en la región.
España encabezará un órgano donde el poder real apenas reside en los cinco países con derecho a veto, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China. Los ‘vencedores’ de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, España apenas forma parte de los 10 miembros no permanentes que cada dos años rotan entre todos los demás países inscritos en las Naciones Unidas.
 
El trabajo de este mes radicará, previsiblemente, sobre los conflictos geopolíticos de Siria, Yemen, Sudán del Sur e Israel y Palestina.

Acceda a la versión completa del contenido

España estrena la presidencia del Consejo de Seguridad de las ONU con sanciones a Corea del Norte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace