Categorías: Internacional

España estrena la presidencia del Consejo de Seguridad de las ONU con sanciones a Corea del Norte

Este mes finaliza el periodo de dos años en el que España ha sido uno de los 10 miembros no permanentes del órgano. España estrena este jueves la presidencia mensual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Lo hará por última vez, ya que en enero tendrá que abandonar el Consejo tras cumplir los dos años como miembro no permanente del órgano.
 
Asume la presidencia con nuevas sanciones a Corea del Norte, que sufrirá restricciones en las exportaciones de carbón, cobre y plata por el último ensayo nuclear realizado el pasado 9 de septiembre. El más potente jamás realizado por el país asiático.
 
El texto de sanción, aprobado por unanimidad del Consejo, busca limitar los ingresos de Pyongyang que puedan ser utilizados para su programa nuclear. Durante la sesión, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito la medida enérgica adoptada por el Consejo sobre las actividades nucleares y balísticas de Corea del Norte, mismas que describió como el reto más largo y apremiante para la paz y la seguridad internacionales, según apunta un comunicado del órgano.
 
Ban solicitó a Pyongyang abandonar su curso actual y transitar hacia la desnuclearización por medio del diálogo sincero, además de instar al Gobierno norcoreano a reducir las tensiones en la región.
España encabezará un órgano donde el poder real apenas reside en los cinco países con derecho a veto, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China. Los ‘vencedores’ de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, España apenas forma parte de los 10 miembros no permanentes que cada dos años rotan entre todos los demás países inscritos en las Naciones Unidas.
 
El trabajo de este mes radicará, previsiblemente, sobre los conflictos geopolíticos de Siria, Yemen, Sudán del Sur e Israel y Palestina.

Acceda a la versión completa del contenido

España estrena la presidencia del Consejo de Seguridad de las ONU con sanciones a Corea del Norte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

17 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace